Previsional

TARJETA ALIMENTAR de ANSES: ¿Aumenta en MARZO 2025?

Se conocieron los detalles sobre cómo será la prestación para acceder a la canasta alimentaria el tercer mes del año. Todo lo que tenés que saber.

ANSES actualizó los montos de AUH y Tarjeta Alimentar

ANSES actualizó los montos de AUH y Tarjeta Alimentar, con beneficios para millones de familias argentinas. (Foto: achivo)

La prestación que garantiza el acceso a la canasta básica no tendrá aumentos, al menos hasta el momento, ya que no se realizó ninguna comunicación oficial. Sucede que no todos estos subsidios van de la mano de la inflación de dos meses pecios, como el caso de la Tarjeta Alimentar, que continúa con sus montos congelados desde el año pasado.

Por una parte, para el tercer mes del año, los montos de la AUH quedaron de la siguiente manera:

  • AUH: $80.229,60, tras el 20% de descuento.
  • AUH por discapacidad: $261.267,16, tras el 20% de descuento.
  • Asignación por Embarazo: $80.229,60, tras el 20% de descuento.

En las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el Partido de Patagones (Buenos Aires), se aplica un adicional por zona desfavorable. Con este beneficio, los valores serán:

  • $130.373 por menor de edad, quedando $104.298,40 tras el 20% de descuento.
  • $424.521 por hijo con discapacidad, con un pago directo de $339.616,80.
image.png
Los haberes de jubilados y AUH se ajustarán según la inflación de febrero. Foto: Anses.

Los haberes de jubilados y AUH se ajustarán según la inflación de febrero. Foto: Anses.

Por otra parte, la Tarjeta Alimentar, destinada a familias en situación de vulnerabilidad, pagará los siguientes montos por hijo en el tercer mes del año:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres hijos o más: $108.062

A su vez, ANSES paga otro beneficio que sí se ajusta por inflación, y es el Complemento Leche en el marco de la Ley de los Mil Días. El programa busca mejorar la nutrición de los niños por nacer y las madres durante el embarazo, y los primeros tres años de vida de los menores.

Durante marzo, este complemento rondará los $38.000.