Profunda angustia por la salud de Locomotora Oliveras: su estado es grave
Desde la semana pasada, crece la preocupación en torno a la salud de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, luego de que se confirmara que sufrió un ACV isquémico.
La reconocida exboxeadora argentina atraviesa un cuadro delicado, tras un problema de salud que mantiene en vilo tanto a sus seres queridos como a sus seguidores. En las últimas horas, su estado empeoró, según informó el periodista Nacho Rodríguez a través de sus redes sociales.
“La salud de la Locomotora Oliveras empeoró y su estado de salud es grave, con pronóstico reservado”, escribió el panelista en su cuenta de X (antes Twitter), generando una inmediata ola de reacciones y mensajes de apoyo.
De acuerdo a su publicación, la multicampeona continúa sin mostrar signos de mejora desde que se produjo el accidente cerebrovascular. “La boxeadora continúa con un estado grave y sin mejorías tras el ACV isquémico que sufrió hace una semana”, agregó Rodríguez, junto a una imagen reciente de la deportista.
El último parte médico oficial tampoco aportó señales alentadoras sobre la evolución de La Locomotora Oliveras. “Su estado es crítico y reservado, con constantes evaluaciones neurológicas que bajan las esperanzas por su recuperación”, concluyó el comunicador en su mensaje.
¿Qué títulos ganó Alejandra “Locomotora” Oliveras?
Alejandra “Locomotora” Oliveras se consagró como una de las figuras más destacadas del boxeo femenino argentino y mundial, al obtener un total de seis títulos mundiales en distintas categorías de peso. Fue campeona en supergallo, ligero, pluma y superligero, títulos otorgados por los principales organismos internacionales: el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Su versatilidad para adaptarse a diferentes categorías la llevó a ser reconocida por el Libro Guinness de los Récords como la única boxeadora que logró conquistar cuatro títulos mundiales en distintos pesos.
Los títulos que obtuvo son: supergallo (CMB) en 2006, ligero (AMB) en 2011, pluma (OMB) en 2012, superligero (CMB) en 2013, y también el título mundial de superpluma de la WPC World. Esta impresionante trayectoria la consolidó como una referente del deporte y un ejemplo de perseverancia y talento en el boxeo femenino internacional.