Música

Illya Kuryaki deslumbró en la noche de cierre del Cosquín Rock 2013

La última jornada del festival tuvo como cierre a Las pastillas del Abuelo en el escenario principal y a Nonpalidece en el temático. El jugador de basquet Fabricio Oberto estuvo tocando la guitarra y cantando invitado por los Illya Kuryaki.
A24.com | []
por [] | 12 feb 2013, 14:42
0017119738.jpg
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      

Dos pibes parados en la mitad del predio. Espalda contra espalda. Eran las cinco de la tarde, y había mucho viento. Volaba tierra. Las gotas de transpiración caían debajo de las gorras. Éramos varios los que presenciamos la escena. Todos pensamos que iban a caminar unos diez pasos, se iban a dar vuelta, y bang!Pero no. El morbo a otro lado. Los pibes ni se conocían. Se unieron ahí de casualidad. Uno mirando hacia el escenario principal y el otro hacia el temático. Es muy probable que la escena se haya repetido infinidad de veces.

El último de los días del Cosquín Rock 2013 se destacó por ser el día con más equilibrio de gente entre los dos escenarios más destacados. El temático con más de diez bandas reggaes. Y el principal con una grilla expectante.

Las despedidas no le gustan a nadie. En la jornada de ayer, cuando la gente ingresaba, en el aire flotaba ese clima a despedida que limita las ansias festivas de los primeros días. Los Massacre fueron los encargados de revertir la situación,  haciendo gala de un humor que dentro del rock sumamente necesario para desacartonar grillas totalmente estipuladas, shows previsibles y propuestas reiterativas. “Ya podés decir que viste a los Massacre en vivo. Como yo digo que vi a Sumo, ustedes van a poder decir eso”, dijo Wallas sobre el final del show. De ahí a los Kuryaki todo más o meno igual con Kapanga y Molotov. Dante y Emmanuel se destacaron tanto como para calificar su presentación como la mejor de las tres jornadas. La banda es infernal. Ellos dos cantando juntos son imbatibles. Y Dante Spinetta cuando toca la guitarra lo hace como el mejor. Y encima tienen el plus de invitar a Molotov para grabar en vivo el clip de la canción “Madafaka” y al basquetbolista Fabricio Oberto para que los acompañe con la guitarra y voces en “Remisero”. Por algunos instantes paralelos, en el escenario reggaeDancingMood reunía una de las mayores convocatorias de la fecha.

Mientras Adrián Dárgelos se apoderó del escenario rápidamente, sostenido por una banda que sonó impecable, los Babasónicos indicaban que iban a dar un show eufórico de principio a fin. “El flaco Carca vive cerca de mi casa. Bahh, en realidad no sé. Pero hace algunos años se tomaba todos los días a la misma hora el 56 en Ciudad Evita y bajaba en Avenida La Plata o en Boedo. Así que muy lejos no debemos andar” en el medio del show, dos pibes intercambian historias sobre la banda. Cada vez faltaba menos para el final. Ya no vuela tierra. Las situaciones ficticias de duelo artísitico son imposibles sobre el cierre a cargo de Las Pastillas del abuelo (con fuerte apoyo del público) en el principal y Nonpalidece desbordando el espacio  del temático. Mientras algunas manos se ayudan para despegarse del piso y otros se van retirando con la mirada baja, resigandos ante el fin,  el repaso de los tres días no deja dudas sobre los mejores shows: Fito Páez, Viejas Locas e Illia Kuryaki como los más destacados de la decimotercera edición del Cosquín Rock, que será recordada como la que reunió a Charly García, Pedro Aznar y David Lebón después de mucho tiempo en un escenario para interpretar canciones de Serú Giran.

Pero no es sólo escenarios. La frase que desató Walas tal vez sea la más indicada para describir el festival en muchos de sus sentidos y significancias. El cantante de Massacre, cuando todavía no se había ido el sol de las sierras cordobesas, destacó al Cosquín Rock como “un espacio de libertad, cultura, entretenimiento y placer”.

Fotos: Mario Sar para Primiciasya.com