NO LO VAS A PODER CREER

Cuántos días tuvo que trabajar un argentino en Noruega para comprar un IPhone 14

Las historias de argentinos que han emprendido una nueva vida en el extranjero siguen cautivando la atención de las redes sociales.
Cuántos días tuvo que trabajar un argentino en Noruega para comprar un IPhone 14

Cuántos días tuvo que trabajar un argentino en Noruega para comprar un IPhone 14

Las historias de argentinos que han emprendido una nueva vida en el extranjero siguen cautivando la atención de las redes sociales. En esta ocasión, Ramiro Raxione, un joven argentino de 22 años residente en Bergen, una pintoresca ciudad en la costa suroeste de Noruega, ha compartido su experiencia sobre cómo logra adquirir lujosos productos en un tiempo sorprendentemente corto.

Utilizando la plataforma de videos cortos TikTok, Raxione ha generado un revuelo en línea al revelar su método para adquirir productos costosos en un lapso de tiempo relativamente breve. En uno de sus últimos videos, que rápidamente se volvió viral, el joven tiktoker mostró cómo logró reunir el dinero necesario para adquirir el último modelo de iPhone, el 14 Pro Max, en tan solo 10 días de trabajo.

Embed

El video muestra a Ramiro entrando en una tienda de productos Apple en la ciudad noruega, donde artículos como computadoras y tablets se exhiben tentadoramente. Mientras se prepara para pagar su nuevo teléfono, el joven explica: "Con 8 horas de trabajo diario durante 10 días, pude ahorrar lo suficiente para comprar este celular". El costo del iPhone ascendió a 16 mil coronas noruegas, equivalente a aproximadamente 1,600 dólares.

Lo que sorprende aún más a la audiencia es el hecho de que, después de adquirir el iPhone, Ramiro aún dispone de fondos para cubrir sus gastos mensuales, incluyendo alquiler, comida y otros placeres, sin privarse de nada. Esta revelación ha dejado perplejos a muchos espectadores, que se han manifestado en los comentarios del video.

"Y aquí en Argentina, podría costar hasta 4 millones...", comentó uno de los usuarios, reflejando la disparidad de precios entre países. Otro usuario expresó: "Yo ahorré cuatro meses para comprarme el 12", subrayando la dificultad económica en su país natal. La brecha entre el poder adquisitivo en Argentina y las oportunidades en el extranjero se hace evidente a través de estas experiencias compartidas en las redes sociales.

El caso de Ramiro Raxione no es único. Otros argentinos también han compartido sus historias desde diferentes lugares del mundo. Recientemente, un influencer conocido como @pico.lafuria en TikTok, que reside en Australia, reveló cuánto tiempo de trabajo se necesita para comprar diversos artículos de lujo, incluyendo vehículos y hasta un departamento.

La historia de estos jóvenes argentinos en el extranjero es un recordatorio del valor del trabajo arduo y la capacidad de ahorro en diferentes contextos económicos. Sus experiencias, compartidas a través de las redes sociales, arrojan luz sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan los ciudadanos en distintas partes del mundo.

Se habló de