Ficha técnica de la nueva serie de Netflix
Una producción original de Netflix y Underground (una división de NBC Universal Telemundo)
- Elenco principal: Carla Peterson, Jerónimo Bosia, Valentina Zenere y Luciano Castro
- Actuaciones especiales: Pablo Rago, Jorgelina Aruzzi, Alan Sabbagh, María Leal
- Actores invitados: Juan Leyrado, Verónica Llinás
- Completan el elenco: Leticia Siciliani, Leonora Balcarce, Toto Ferro, Mariana Genesio
- Creación y guion: Sebastián Ortega, Alejandro Quesada
- Productor ejecutivo: Pablo Culell
- Dirección: Guillermo Rocamora, Mariano Ardanaz
- Dirección general: Sebastián Ortega
El cine argentino es protagonista en Netflix
Lo dejamos acá: protagonizada por Ricardo Darín y Diego Peretti, dirigida por Hernán Goldfrid, escrita por Emanuel Diez, producida por Kenya Films. La película trata sobre un psicoanalista pragmático (Darín) que pierde la fe en los métodos habituales de la psicología y comienza a sobrepasar los límites con sus pacientes. Todo parece funcionar hasta que un escritor con un bloqueo creativo (Peretti) llega a su consulta.
Ricardo Darín y Diego Peretti.jpg
Ricardo Darín y Diego Peretti arrasan con el estreno de una nueva película argentina. (Foto: Gentileza Netflix)
El último gigante: dirigida y escrita por Marcos Carnevale y producida por Leyenda Films y Kuarzo International Films, esta película cuenta con Oscar Martínez, Matías Mayer, Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika, Yoyi Francella y Alexia Moyano en su elenco. La historia gira en torno a Boris, un carismático guía turístico que se reencuentra inesperadamente con su padre Julián, quien lo abandonó hace 28 años. A través de encuentros tensos y emotivos, ambos exploran el dolor del pasado, el resentimiento y la posibilidad del perdón.
Parque Lezama: la película está escrita y dirigida por Juan José Campanella y producida por 100 Bares Producciones, y cuenta con las actuaciones de Luis Brandoni y Eduardo Blanco, completando el elenco Verónica Pelaccini, Agustín “Rada” Aristarán, Manuela Menéndez, Alan Fernández y Matías Alarcón. La película es una adaptación cinematográfica de la exitosa obra teatral argentina Parque Lezama, basada en I'm Not Rappaport, del dramaturgo estadounidense Herb Gardner.
Parque Lezama.jpg
Luis Brandoni y Eduardo Blanco se lucen en la mejor película de Juan José Campanella. (Foto: Gentileza Netflix)
También llegará a Netflix uno de los grandes estrenos previstos para 2025, como 27 noches, dirigida por Daniel Hendler y protagonizada por Marilú Marini, Carla Peterson y el propio Hendler.
Tras su paso por cines argentinos, este año llegarán a Netflix: La mujer de la fila, protagonizado por Natalia Oreiro, Alberto Ammann y Amparo Noguera, dirigido y escrito por Benjamín Ávila, Miss Carbón, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, dirigida por Agustina Macri, y Risa, protagonizada por Diego Peretti, Joaquín Furriel, Cazzu, con la presentación de Elena Romero, dirigida por Juan Cabral.
La mujer de la fila Netflix 1.jpg
Además de estas producciones de ficción, se encuentra en etapa de post-producción una película documental sobre el caso de Yiya Murano, dirigida por Alejandro Hartmann y producida por Haddock Films y Vanessa Ragone, el mismo equipo responsable de documentales como El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas y Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, que vuelve a sumergirse en uno de los casos policiales más intrigantes de la historia argentina.