Esta modificación implica un cambio profundo en la estructura de privacidad del mensajero. Desde ahora, los usuarios podrán optar por ocultar su número de teléfono, mostrando únicamente su nombre de usuario en los chats y grupos. De este modo, será posible interactuar sin revelar información sensible a desconocidos o contactos circunstanciales.
Cómo elegir y reservar tu nombre de usuario en WhatsApp
Antes de que la función esté disponible para todos, Meta lanzará una fase de prueba limitada. Este período servirá para detectar errores y ajustar detalles técnicos, pero también para evitar que los nombres más populares se agoten en segundos.
Durante esta etapa, algunos usuarios podrán reservar su nombre de usuario de manera anticipada. Meta quiere garantizar que todos tengan las mismas oportunidades de elegir un identificador personal y reconocible dentro de la plataforma.
El proceso será sencillo: desde el menú de configuración, el usuario podrá acceder a la sección “Cuenta” y seleccionar la opción “Nombre de usuario”. Allí ingresará su alias preferido, siempre que cumpla con las normas y no esté ocupado por otro. Una vez guardado, ese nombre se vinculará a su cuenta, permitiendo comunicarse sin mostrar el número telefónico.
Qué se sabe sobre la fecha de lanzamiento
Aunque la compañía no anunció una fecha oficial, todo indica que la actualización está cada vez más cerca. WABetaInfo informó que las pruebas internas avanzan de forma constante y que algunos desarrolladores ya pueden acceder a la opción dentro de versiones beta.
Meta planea un despliegue progresivo que comenzará con regiones seleccionadas antes de llegar al resto del mundo. El objetivo es garantizar que el sistema funcione de manera estable y segura antes de su lanzamiento global.
Cuando se active, los usuarios recibirán una notificación dentro de la aplicación para crear su nombre de usuario. No será obligatorio hacerlo de inmediato, pero quienes se registren primero tendrán más posibilidades de conseguir los alias más buscados.
Qué esperar de esta nueva función en WhatsApp
Los expertos anticipan que la llegada de los nombres de usuario traerá consigo un cambio en la forma de comunicarse dentro de WhatsApp. Las empresas, por ejemplo, podrán crear alias corporativos, mientras que los usuarios particulares podrán mantener una identidad más privada.
Se espera que, en el futuro, los nombres de usuario se integren con los Canales de WhatsApp, permitiendo que los creadores y marcas se identifiquen de manera profesional sin exponer su número.
En un ecosistema digital donde la privacidad es cada vez más valorada, esta novedad confirma que Meta está decidida a adaptarse a las exigencias de su comunidad global. Todo apunta a que la función será uno de los grandes hitos del mensajero en 2025.