RECETA

Palmeritas de hojaldre con jamón y queso: la versión salada de un clásico que no vas a dejar de hacer

Las palmeritas de hojaldre con jamón y queso son un clásico de picadas y meriendas. Con pocos ingredientes y pasos sencillos, esta versión casera permite un resultado dorado, crocante y sabroso, ideal para cualquier ocasión.

Palmeritas de hojaldre con jamón y queso: la versión salada de un clásico que no vas a dejar de hacer

Si hay un aperitivo que nunca falla en reuniones, meriendas o incluso desayunos salados, esas son las palmeritas de hojaldre. Su textura hojaldrada y crujiente, combinada con rellenos clásicos como jamón y queso, las convierten en un snack versátil y sabroso. Prepararlas en casa no requiere grandes destrezas y permite controlar la cantidad de relleno y la calidad de los ingredientes.

image

Qué ingredientes se necesitan

  • 1 plancha de masa de hojaldre refrigerada

  • 4 a 6 fetas de jamón cocido

  • 4 a 6 fetas de queso tipo mozzarella o gouda

  • 1 huevo (para pincelar)

  • Opcional: semillas de sésamo o amapola para decorar

El secreto del resultado perfecto está en la combinación de la masa y el relleno. La plancha de hojaldre debe estar fría al momento de trabajarla, para que no se deforme y mantenga sus capas al hornearse.

Paso a paso para palmeritas perfectas

  • Preparar el relleno: Cortar las fetas de jamón y queso en tiras finas que no sean más anchas que la masa. Esto facilita que las palmeritas se cierren bien y no se derrame el queso durante el horneado.

  • Armar la palmerita: Colocar la masa sobre una superficie limpia y fría. Distribuir las tiras de jamón y queso en el centro dejando un pequeño borde libre a los lados. Doblar los bordes hacia el centro y luego enrollar desde ambos extremos hasta que se encuentren en el medio, formando la típica forma de “palmera”.

  • Pincelar y decorar: Batir un huevo y pincelar la superficie de las palmeritas antes de hornear. Esto garantiza un color dorado uniforme. Para un toque adicional, se pueden espolvorear semillas de sésamo o amapola.

  • Hornear: Precalentar el horno a 200 °C. Colocar las palmeritas en una bandeja con papel manteca, dejando espacio entre ellas para que el aire circule y se cocinen de manera pareja. Hornear entre 15 y 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.

Consejos para un resultado óptimo

  • Hojaldre frío: Mantener la masa fría hasta el momento de hornear evita que se ablande y pierda su hojaldrado característico.

  • Relleno equilibrado: No sobrecargar con jamón o queso; demasiado relleno puede hacer que se abran durante el horneado.

  • Horneado uniforme: Si el horno tiene puntos calientes, rotar la bandeja a mitad de cocción ayuda a que todas las palmeritas se doren por igual.

¿Cómo servir?

Las palmeritas de hojaldre con jamón y queso se disfrutan recién horneadas, cuando todavía están calientes y crujientes. Son perfectas como aperitivo en reuniones, para acompañar un café o té en la merienda, o incluso como snack para llevar al trabajo o al colegio.

Además, esta receta permite variaciones: se puede agregar un toque de mostaza al jamón, un poco de orégano sobre el queso o incluso preparar versiones vegetarianas reemplazando el jamón por verduras asadas. La clave está en mantener la estructura de la palmera y lograr que la masa quede hojaldrada y crocante.

Con estos pasos simples y consejos prácticos, preparar palmeritas de hojaldre caseras se convierte en una tarea rápida y gratificante. El resultado final es un snack dorado, sabroso y perfecto para cualquier ocasión.

Se habló de