Por qué los tildaban a Los Pitufos de diabólicos
Además del supuesto comunismo, los Pitufos también fueron asociados con lo diabólico. Algunos teóricos señalaron que ciertos personajes representaban los pecados capitales.
-
Vanidad: Pitufo Vanidoso siempre cargaba un espejo y se admiraba constantemente.
Gula: Pitufo Goloso se escapaba a la cocina para comer a escondidas y, además, cocinaba para todos.
Ira: Pitufo Gruñón pasaba el tiempo molesto y refunfuñando por todo.
Pereza: Pitufo Dormilón dormía gran parte del tiempo y evitaba responsabilidades.
Lujuria: La Pitufina, como única mujer en la aldea, fue interpretada por algunos como un símbolo sexual que atraía la atención de los demás Pitufos.
Incluso, la teoría sobre la maldad de Los Pitufos llegó a extremos. Se especuló con la hipótesis de que Gargamel, el mago antagonista, representaba a un sacerdote que los combatía. En la obra original, Peyo lo presentó simplemente como el villano de la historia.
La experiencia paranormal de Analía Franchín con los Pitufos
Más allá de los mitos que surgieron sobre la supuesta maldad de los Pitufos o su vinculación con las ciencias ocultas, hace unos años la panelista Analía Franchín relató una vivencia paranormal que tuvo con estos pequeños seres.
"Tuve una experiencia horrible. Tenía 12 años y sentí que me venían los Pitufos a la noche, fue un escándalo familiar. Yo les juro que a la noche sentía que me caminaban los Pitufos", contó en TV hace unos años.
En ese entonces, su familia intentó calmarla de distintas formas: revisaron la casa, llamaron a un cura y a testigos de Jehová, pero nada funcionaba. Hasta que un día, mientras continuaban buscando alguna causa, encontraron un pañuelo lleno de estampas de Pitufos. Lo prendieron fuego en el patio y, desde entonces, nunca más volvió a sentir aquellas presencias.