Parque Centenario

A dos años del ataque de Hamas, reclaman en Buenos Aires por la liberación de los 48 secuestrados

Cuatro ciudadanos argentinos siguen retenidos tras el atentado perpetrado el 7 de octubre de 2023. Esta tarde habrá una concentración en Parque Centenario.

A dos años del ataque de Hamas, reclaman en Buenos Aires por la liberación de los 48 secuestrados

A dos años del ataque perpetrado por Hamas en territorio israelí, familiares y organizaciones convocan a una manifestación pública para exigir la liberación de las 48 personas que aún permanecen secuestradas. La concentración se realizará hoy a las 18 en Parque Centenario, en la Ciudad de Buenos Aires, en las esquinas de Diaz Velez y Leopoldo Marechal. Entre los cautivos se encuentran cuatro ciudadanos argentinos: Ariel y David Cunio, Eitán Horn y Lior Rudaeff.

“El secuestro de personas es un crimen contra la humanidad. Es inaceptable”, expresaron los organizadores en la convocatoria difundida por redes sociales y canales comunitarios. El llamado busca mantener la visibilidad pública sobre el tema, a dos años del atentado masivo ocurrido el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de mil personas.

La actividad de este martes apunta a renovar la presión social y diplomática para lograr avances en las gestiones de liberación.

Sostener la memoria y exigir acción inmediata

“Convocamos a toda la sociedad argentina a exigir su liberación inmediata”, afirmaron los familiares de los secuestrados, quienes buscan que el Estado argentino intensifique sus reclamos ante organismos internacionales. E

Entre los 48 secuestrados se encuentran cuatro argentinos con doble nacionalidad, cuyas familias han mantenido durante estos dos años una campaña permanente para que no se pierda visibilidad sobre sus casos. Las gestiones diplomáticas contraron con el apoyo de distintos países, pero no se han registrado avances públicos significativos.

“¡Devuelvan a casa a los 48 secuestrados, YA!”, es el mensaje que se repetirá en pancartas y discursos durante la convocatoria. La consigna remite directamente a la urgencia del pedido y a la falta de respuestas concretas sobre el estado de los rehenes.

Por los dos años del 7 de octubre, múltiples manifestaciones similares tuvieron lugar en distintas ciudades del mundo, desde Nueva York hasta Tel Aviv, pasando por Berlín y Madrid. La concentración de esta tarde en Buenos Aires se inscribe en esa red global de acciones coordinadas, que buscan mantener la presión diplomática y mediática hasta lograr una resolución.

Se habló de