Paro general

Cómo funcionarán los colectivos, trenes, subtes y aviones por el paro de la CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) reconfirmó la jornada de acción gremial por 36 horas en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. Cómo funcionará cada servicio el miércoles 9 y el jueves 10 de abril.

Cómo funcionarán los colectivos

Cómo funcionarán los colectivos, trenes, subtes y aviones por el paro de la CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 36 horas que comenzará este miércoles 9 de abril al mediodía y se extenderá hasta el jueves 10. La medida contará con la adhesión de múltiples gremios y afectará especialmente a los servicios de transporte, aunque no a los colectivos, debido a la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno a la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Subtes y trenes

Paro general:¿cómo funcionarán los servicios este jueves 10 de abril?

Trenes y subtes

Durante el jueves 10 de abril, los servicios de trenes y subtes estarán completamente paralizados. Los gremios La Fraternidad y Unión Ferroviaria confirmaron su adhesión al paro, lo que afectará la circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y también en el interior del país.

Además, ninguna línea de subte ni el Premetro operarán en CABA ese día.

En cambio, el miércoles 9 por la tarde, cuando comienza la medida, el transporte público funcionará con normalidad.

Colectivos

A pesar del paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el 10 de abril. La UTA había anunciado su adhesión, pero quedó impedida de participar activamente debido a que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el marco de las paritarias.

Por eso, los servicios de colectivos en CABA y el conurbano bonaerense no se verán afectados hasta, al menos, el viernes 11.

Vuelos

El paro del 10 de abril afectará también a los vuelos nacionales e internacionales. Gremios clave como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la UPSA y el sindicato de controladores aéreos confirmaron su adhesión. Esto obligará a cancelar o reprogramar numerosos vuelos, impactando a miles de pasajeros.

Las aerolíneas ya trabajan para informar a los usuarios sobre posibles demoras o suspensiones de sus itinerarios debido a la medida de fuerza impulsada por la CGT.

aerolineas.jpg

Cómo funcionarán los puertos en medio del paro de la CGT

Las actividades portuarias, marítimas y de los astilleros se verán afectada por la realización de la medida de fuerza, a la que adhieren los 12 gremios del sector agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra).

De esta manera, no habrá actividad en los puertos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Rosario, por lo que el paro afectaría el comercio exterior.