Una nueva protesta de jubilados se realizó este miércoles frente al Congreso de la Nación, en un clima de tensión que terminó con incidentes entre manifestantes y la Policía Federal, que aplicó el protocolo antipiquete.
Los efectivos federales aplicaron el protocolo antipiquetes ante los manifestantes que intentaron cortar las calles en cercanías al Palacio Legislativo.
Una nueva protesta de jubilados se realizó este miércoles frente al Congreso de la Nación, en un clima de tensión que terminó con incidentes entre manifestantes y la Policía Federal, que aplicó el protocolo antipiquete.
El operativo comenzó cuando los efectivos intentaron despejar la calzada y reubicar a los manifestantes hacia la Plaza de los Dos Congresos para liberar el tránsito. En ese momento se produjeron enfrentamientos verbales y resistencia de algunos grupos, lo que derivó en el uso de gas pimienta por parte de los uniformados.
Las imágenes difundidas muestran a varios jubilados afectados, con dificultad para abrir los ojos, que debieron ser asistidos por equipos de primeros auxilios presentes en el lugar.
Entre los manifestantes se encontraba el cura villero Paco Olveira, habitual participante de este tipo de protestas y que ya tuvo conflictos previos con las fuerzas de seguridad.
Las agrupaciones de jubilados y gremios presentes repudiaron el uso de la fuerza. La CTA Autónoma, que lidera Hugo Godoy, publicó en sus redes: “Por nuestros derechos, contra la represión y en defensa de la democracia”, en rechazo al operativo policial y en crítica a la gestión de Javier Milei.
Desde la CTA de los Argentinos también ratificaron la continuidad de las manifestaciones para visibilizar las demandas del sector previsional y sostener la presencia en las calles.
En medio de la escalada de protestas, el Gobierno nacional anunció un paquete de descuentos y beneficios para jubilados y pensionados de la Anses.
El Ejecutivo afirmó que el objetivo del plan es aliviar el impacto de la crisis en los adultos mayores, aunque los gremios cuestionaron que estas medidas son insuficientes frente al aumento del costo de vida.
La movilización de este miércoles se realizó a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en un contexto de tensión política entre el Poder Ejecutivo y la oposición.
Los organizadores destacaron que el principal motivo de la protesta fue rechazar el veto presidencial a la ley votada en el Congreso que otorgaba aumentos a las jubilaciones. También denunciaron las políticas de ajuste económico impulsadas por la administración de Milei. “Defendemos el sistema previsional y pedimos ingresos dignos para los jubilados”, remarcaron los convocantes durante el acto.