Desde el 1° de marzo el aumento de las jubilaciones, pensiones y asinganciones será de 8,07 por ciento. La jubilación mínima tendrá una suba hasta los 20.571 pesos y la jubilación máxima ascenderá 138.426 pesos.
Además a partir de marzo se entregarán dos bonos de 1.500 pesos para todos los jubilados y pensionados que tengan ingresos de hasta 30.586 pesos. Los dos bonos serán depositados en abril y mayo de 2021; así el haber mínimo pasará a ser de 22.071 pesos en los meses de abril y mayo.
Además esta resolución contempla que a partir del mes de marzo de 2021, los jubilados y pensionados tendrán un incremento de 8.17 % trimestral sobre el monto que vienen devengando, en este sentido el próximo aumento será en junio, luego en septiembre y por último en diciembre.
En el caso de la pensión no contributiva por vejez destinada a aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva, el monto a cancelar será el 70% del haber mínimo de $ 20.571,44, es decir $ 14.400,00.
Para obtener tu jubilación lo primero que debés saber es que si sos mujer calificas para pasar a jubilación a partir de los 60 años, mientras que en el caso de los hombres es a partir de los 65 años.
Para tramitar la jubilación se toman en cuenta los años de trabajo y la edad de la persona. En general, para optar por la jubilación el solicitante debió aportar durante 30 años a la seguridad social.
Antes de solicitar tu jubilación verificá que tenés tus aportes registrados en el sistema entrando en la dirección: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses
Si cumplís los requisitos, podés solicitar asistencia para iniciar tu jubilación a través del sistema de Atención Virtual entrando en https://www.anses.gob.ar/informacion/atencion-virtual