“Pierre entró en boxes en la vuelta 27 para cambiar a neumáticos blandos usados y se incorporó al tráfico, mientras que Franco se mantuvo fuera cinco vueltas más antes de parar. Esto le dio ventaja de neumáticos sobre su compañero de equipo en los tramos finales”, detalla el informe.
Fue en ese contexto donde se produjo la maniobra más comentada del fin de semana. “Con ambos coches gestionando el consumo de combustible y la posibilidad de que les saquen una vuelta, el muro de boxes decidió gestionar sus posiciones. En la penúltima vuelta, Franco adelantó a Pierre en la curva 1 para terminar 17.º, mientras que Pierre cayó al 19.º”, indicó el comunicado.
Sin más aclaraciones, Alpine cerró el texto con una mención a las palabras del team principal Steve Nielsen, quien había expresado su descontento por lo ocurrido en Austin.
“Dimos instrucciones a los pilotos para que mantuvieran la posición, ya que estábamos gestionando el combustible con ambos coches. Nos decepcionó que esto no sucediera, así que es algo que revisaremos y abordaremos internamente”, recordó el jefe del equipo.
Qué se espera para Franco Colapinto y Alpine tras el GP de Austin
Por el momento, desde el entorno de Alpine no se anunciaron sanciones ni medidas concretas, aunque se espera que haya conversaciones puertas adentro antes del próximo compromiso del calendario. La idea sería evitar que la tensión interna afecte el rendimiento del equipo en las últimas fechas de la temporada.
El foco ahora se traslada al Gran Premio de México, que se disputará el próximo fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Franco Colapinto ya figura entre los confirmados para participar de las prácticas y la competencia principal, donde buscará cerrar un fin de semana sólido y sin sobresaltos.
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto: la agenda del GP de México
Viernes 24 de octubre
Sábado 25 de octubre
Domingo 26 de octubre