Se puso en marcha el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort: 72 vueltas al tradicional circuito, con McLaren liderando la salida y Franco Colapinto obligado a remontar desde el 16° puesto.
Con Alpine en crisis y bajo la mirada de Flavio Briatore, Franco Colapinto larga 16° en el Gran Premio de Países Bajos. El argentino buscará sumar sus primeros puntos este domingo en Zandvoort.
Se puso en marcha el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort: 72 vueltas al tradicional circuito, con McLaren liderando la salida y Franco Colapinto obligado a remontar desde el 16° puesto.
Desde la escudería Alpine se vivieron horas de autocrítica en la previa de la carrera. Su director, Flavio Briatore, volvió a referirse al futuro del joven argentino, pero también asumió la responsabilidad por la mala temporada del equipo. El dirigente calificó como “terrible” el presente de la escudería y reconoció errores graves en el desarrollo del monoplaza A525, un auto que nunca logró estar a la altura de la competencia y que mantiene a Alpine en el último lugar del Campeonato de Constructores.
La frustración se profundizó tras la clasificación en Zandvoort, donde Colapinto finalizó 16° y su compañero Pierre Gasly 14°, confirmando las limitaciones del equipo en un circuito exigente y ante la presión del público neerlandés.
El Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1 podrá seguirse en vivo este domingo a través de la plataforma Disney+ Premium, mientras que la señal de Fox Sports emitirá la carrera en diferido.
Además, la transmisión televisiva estará disponible mediante distintos servicios de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otros.
Otra opción para los fanáticos es F1TV, el canal oficial de la categoría, que ofrece planes desde 8 dólares mensuales con acceso a las cámaras a bordo, repeticiones y contenido exclusivo.
Franco Colapinto largó desde el puesto 16° en el Gran Premio de Países Bajos, pero rápidamente mostró su talento en la pista. En los primeros metros se vio favorecido por el retraso del brasileño Gabriel Bortoletto (Sauber), lo que le permitió ascender al 15° lugar.
Ya en la quinta vuelta, Colapinto aprovechó un momento clave para superar a su compañero en Alpine, Pierre Gasly, quien había llegado a la Q2 el sábado y arrancó desde la 14° posición. El argentino se mantuvo paciente, esperó el momento justo y ejecutó la maniobra por afuera en la aceleración de una recta, demostrando precisión y control.
Sin embargo, en la vuelta 16, el equipo francés le pidió a Colapinto que cediera la posición a Gasly, y el piloto argentino acató la directiva, dejando al N°1 del equipo nuevamente al frente de la dupla.
Un punto a favor fue su primera parada en boxes: a diferencia de lo ocurrido en Hungría, donde dos cambios de neumáticos mal ejecutados comprometieron su carrera, esta vez Colapinto no sufrió retrasos, logrando mantener un ritmo competitivo.
La carrera también estuvo marcada por incidentes que beneficiaron la recuperación del argentino. Un impacto de Lewis Hamilton (Ferrari) fuera de pista provocó una bandera amarilla, mientras que Carlos Sainz (Williams) y Lian Lawson (Racing Bulls) se tocaron entre sí, generando más complicaciones para otros competidores. Gracias a estos factores, Colapinto volvió al 15° lugar y se acercó nuevamente a Gasly, demostrando consistencia y capacidad para aprovechar las oportunidades durante la carrera.