Ahora, la repetición de conductas no permitidas elevó la gravedad del fallo. Según Conmebol, el club deberá jugar sin público sus próximos tres compromisos internacionales como local y un cuarto con aforo limitado, una medida que podría condicionar su rendimiento deportivo futuro.
Qué impacto tiene esta sanción en el futuro internacional de Racing
El castigo afecta exclusivamente las competencias organizadas por Conmebol, por lo que no modifica la situación en el ámbito local. De hecho, Racing podrá recibir a River por los octavos de final del Clausura con estadio lleno, ya que la sanción de APreViDe fue levantada esta semana.
Sin embargo, en lo continental el escenario se complica. La Academia tendrá que afrontar partidos decisivos sin el respaldo de su público, un factor que históricamente le dio fuerza en la Copa Libertadores. Además, la multa económica representa un golpe para las arcas del club, en un contexto general donde los presupuestos deportivos están ajustados.
¿Santiago Sosa puede volver ante River?
Mientras la sanción marca la agenda institucional, en lo deportivo Racing recibió una noticia alentadora. Santiago Sosa, quien fue operado por una fractura en el hueso malar derecho tras el choque accidental con Marcos Rojo, volvió a entrenarse a la par del grupo y podría reaparecer este lunes frente a River.
Aunque Gustavo Costas aún no confirmó el equipo, el mediocampista tiene muchas chances de ser titular. No juega desde la ida de la semifinal ante Flamengo por la Copa Libertadores, pero el cuerpo técnico lo considera una pieza clave para el mediocampo.
La posible formación de Racing para enfrentar a River
Facundo Cambeses; Facundo Mura, Nazareno Colombo, Agustín García Basso, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Santiago Sosa, Bruno Zuculini; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny.
El partido se disputará desde las 19.15 en Avellaneda.