Detalló que es un problema de larga data, que viene ya desde hace unos meses. Sin embargo, el panorama se agravó con la poca oferta de gasoil que hay. En este sentido, calificó que el país está ante una situación crítica y que prevalece la tensión en lo que es la cadena de producción.
gasoil camiones.jpg
"Garrafas blue": la escasez de gasoil puso en situación crítica el stock de este suministro y los precios escalaron rápidamente.
Garrafas al límite: ¿cuáles son las provincias más afectadas?
Las provincias mas afectadas son las del norte argentino, y particularmente, las del noreste como Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes.
"Son las que dependen casi exclusivamente del gas licuado del petróleo al no tener gas natural, y las distancias son muy largas desde las bocas donde se producen en Bahía Blanca, Dock Sur, La Plata y Campana", graficó Cascales.
Para tomar dimensión, una familia de cuatro integrantes consume aproximadamente por mes 1 o 2 garrafas en verano, y entre 4 y 6 en invierno. Este número puede variar un poco dependiendo de la zona del país y la época del año. Los principales usos son: cocción de alimentos, calentamiento de agua y calefacción.
"El 40% de la población se abastece de gas licuado de petróleo, ya sea envasado en garrafas o en cilindros, tanques, garrafones. Se calcula 20 millones de usuarios en garrafas", indicó.
Programa Hogar Anses garrafa social.png
"Garrafas blue": la escasez de gasoil puso en situación crítica el stock de este suministro y los precios escalaron rápidamente.
Garrafas a precios "blue"
El presidente de la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla) describió que "si se consigue gasoil, su precio está en el orden de los $230 el litro".
Por ende, se les suma un agravante más a la situación: "Nosotros estamos con un precio regulado por la Secretaría de Energía, que reconoce el equivalente a $130 para transportar el gas desde la zona de producción a la de fraccionado. Ahora, cuando llegan al norte, con los valores actuales no se llega a cubrir el costo variable de transporte".
"Hay un serio atraso del precio para cubrir los costos", afirmó a A24.com. Y agregó que "cuánto tiempo "se puede aguantar" va a depender de si sigue faltando gasoil", ya que las distintas fraccionadoras de gas licuado tienen un stock de almacenaje de gas para envasar garrafas y para distribuir el gas a granel. Según la zona varía, pero el deadline para normalizar la situación es entre 5 y 10 días.
Respecto a una posible solución en el corto plazo, Pedro Cascales señaló que ya se reunieron con Gobierno hace un mes y medio para alertar sobre lo que ocurría. Sin embargo, con este nuevo panorama aún no han reunido, pero"quieren alertar antes de que se produzcan desabastecimientos". Este medio consultó a la cartera que dirige Darío Martínez, pero no hubo respuesta alguna.
Si bien el oficialismo prometió "más importaciones" y aseguró el abastecimiento de gasoil, todavía no llegaron estos extras de combustible y la situación se recrudece día a día.