Al mismo tiempo, establece que la dignidad de la persona debe ser respetada conforme a los criterios generales que surgen de los tratados de Derechos Humanos y que los proveedores deben abstenerse de desplegar conductas que coloquen a los consumidores en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias.
La imputación abre un proceso administrativo en el que la empresa de viajes estudiantiles deberá presentar su descargo formal, para el cual cuenta con cinco días tras ser notificado. La firma corre el riesgo de que se le aplique una de las multas previstas en la Ley de Defensa del Consumidor, cuyos montos se elevan hasta los 2.100 millones de pesos.
La empresa ya fue notificada de la imputación realizada por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial y tendrá cinco días para realizar su descargo. En caso de ser sancionada, se aplicarían las multas previstas en la Ley de Defensa del Consumidor, de hasta 2100 millones de pesos.
La sanción al coordinador
Horas después de la viralización del video, la empresa Baxtter publicó un mensaje en su cuenta de Instagram Stories: “La empresa Baxtter desea expresar su categórico rechazo, manifestando que no compartimos bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo. Esos mensajes no representan ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica”.
Horas más tarde, la firma anunció que desvinculó al coordinador y que solicitó a la Sociedad Argentina de Coordinadores (SAC) su baja definitiva para el rubro.