Sin embargo, en diciembre pegó un salto de 9,8%, el más alto desde junio. En ese contexto, el spread con el mayorista se ubica en 17,6%.
Por otra parte, según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial cotizó a $1.012,50 para la compra y $1.052,50 para la venta.
Cuánto aumentó el dólar en 2024
La suba del billete paralelo de los últimos días se dio luego de que, a principios de mes, el BCRA resolviera bajar más la tasa de política monetaria hasta el 32%, desde el 35% previo y por mayor demanda estacional debido a las vacaciones y disponibilidad de dinero tras el pago de bonos de fin de año y aguinaldo.
En diciembre el tipo de cambio avanzó 2%, en línea con el "crawling peg" mensual pautado por el Banco Central (BCRA) durante todo 2024.
En el año el incremento fue del 27,7% (+223,55), muy por debajo de una inflación general que se estima que estará cerca del 120%. En consecuencia, el tipo de cambio real culminó en su nivel más bajo desde fines de 2015.
Suben los dólares financieros
El dólar MEP trepa hasta los $1.178,89, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 14,2%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) aumenta a $1.191,52 y el spread con el oficial se posiciona en el 15,3%.
En tanto, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.367,60. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.221,26
El Salario Mínimo, Vital y Móvil perdió el 30% del poder adquisitivo en 2024
El poder adquisitivo del Salario Mínimo, Vital y Móvil cayó -30% en 2024, según el informe elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
La semana pasada, el Gobierno nacional definió por decreto el nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil, que regirá durante los próximos cuatro meses, tras el fracaso de las negociaciones entre las cámaras empresarias y los sindicatos. La medida fue oficializada mediante la Resolución 17/2024, publicada en el Boletín Oficial.