Mercados financieros

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización este 28 de diciembre

La divisa paralela pegó un fuerte salto y hubo gran expectativa por las cotizaciones del mercado cambiario. El detalle del dólar hoy, minuto a minuto.
El dólar blue toco a un nuevo máximo histórico (Foto: Télam).

El dólar blue toco a un nuevo máximo histórico (Foto: Télam).

El dólar blue opera este martes 27 de diciembre a $353 para la compra y $357 para la venta. En tanto, el dólar oficial opera a $183 para la venta y $175 para la compra, en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El detalle del dólar hoy, minuto a minuto, en A24.com.

Live Blog Post

17:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cerraron las divisas?

El dólar blue cerró hoy 28 de diciembre a $353 para la compra y $357 para la venta. De esta manera cierra una jornada que se caracterizó por la suba de la divisa.

Por su parte, el dólar oficial cotiza a $183 para la venta y $175 para la compra, para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Live Blog Post

16:30 La actividad económica en CABA creció 5,9% interanual en el tercer trimestre

La actividad económica en la Ciudad de Buenos Aires tuvo un crecimiento interanual del 5,9% en el tercer trimestre, impulsada por los rubros Transporte y Comunicaciones, Construcción y Hoteles y Restaurantes, según un informe difundido por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

En tanto, respecto al segundo trimestre del corriente año, el nivel de actividad marcó en el período comprendido por los meses de julio, agosto y septiembre, una mejora de 1,6%.

Según el informe, el desempeño favorable de la actividad económica con respecto al mismo trimestre del año anterior llevó a que la variación acumulada a septiembre reflejara un aumento de 6,2 por ciento, "anticipando un cierre anual por encima de las expectativas".

Live Blog Post

16:00 Massa fue reconocido como uno de los diez referentes económicos más importantes del mundo

El diario Folha de San Pablo realizó el listado con las diez personalidades más destacadas de las finanzas a nivel mundial durante este 2022. El ministro de Economía, Sergio Massa, fue uno de los destacados por el reconocido periódico junto a Elon Musk, Christine Lagarde y Jerome Powell.

¿Por qué incluyeron a Sergio Massa? Según explicitaron en el mentado diario brasilero, Sergio Massa fue nombrado como titular del Palacio de Hacienda para “intentar revertir la crisis económica argentina” y, a la vez, “salvar al gobierno de Alberto. Fernández”.

Live Blog Post

15:30 El BCRA compró US$239 millones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminó la jornada de este miércoles con compras por US$239 millones, la cifra más alta desde que comenzó el dólar soja.

Live Blog Post

15:00 El dólar oficial sube 50 centavos

El dólar oficial subió 50 centavos antes del cierre y cotiza a $183 para la venta y $175 para la compra, en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Live Blog Post

14:30 El dólar blue baja otro $1

Tras un comienzo con una suba de tres pesos, el blue baja ahora dos y se ubica en $357 para la venta y $353 para la compra.

Live Blog Post

14:00 Las bolsas internacionales operan con mayorías de bajas

Las bolsas internacionales registraban hoy resultados con mayoria de bajas en sus principales activos, mientras que el petróleo operaba con pérdidas en los mercados de referencia

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy en su mayoría con signo negativo, según la agencia Bloomberg.

Tokio bajó 0,41%, Corea 2,24% y China descendió 0,86% en su índice Shenzhen y 0,26% en el Shanghai, mientras que subió en Taiwán 1,08% y en Hong Kong 1,56%.

Live Blog Post

13:30 El blue baja $1

El dólar blue cotiza ahora a $358 para la venta y $354 para la compra, luego de que su valor descendiera un peso en los últimos minutos.

Live Blog Post

13:00 El Gobierno definió cuándo y cómo terminará la segunda edición del "dólar soja"

La Secretaría de Agricultura fijó la fecha y el horario de cierre de la segunda edición del denominado "dólar soja", que deberán tener en cuenta los productores que liquiden divisas en los últimos días de esta iniciativa.

A través de la Resolución 277/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el organismo brindó algunas precisiones con relación a la nueva etapa del Programa de Incremento Exportador (PIE).

Así, dispuso que ese Programa abarca a las liquidaciones primarias y secundarias de granos cuya fecha de fijación de la operación esté comprendida entre el 27 de noviembre –fecha en la cual entró en vigencia- y el viernes 30 de diciembre, "en la medida que la fecha de emisión de las citadas liquidaciones no sean posteriores al 2 de enero de 2023".

Por su parte, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) podrán ser registradas hasta las 11:00 del martes 3 de enero, debiendo cancelarse los derechos a la explotación correspondientes hasta 48 horas después. En ambos casos, la liquidación de divisas para el pago de las operaciones podrá ser realizada hasta las 15:00 del viernes 30.

Live Blog Post

12:30 La Bolsa porteña opera en la apertura con una suba de 1,37%

La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura hoy con una suba de 1,37% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en 198.235,72 puntos.

El volumen negociado en acciones superaba los $ 169 millones.

Live Blog Post

12:00 El riesgo país se mantiene en 2.154 puntos

El riesgo país argentino se mantenía en 2.154 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

Live Blog Post

11:44 El blue sube $1

Luego de abrir su jornada con un aumento de $2, la divisa paralela sigue en tendencia alcista y subió $1 más. Ahora cotiza a $355 para la compra y $359 para la venta.

Live Blog Post

11:30 La divisa paralela baja $2

Luego de abrir su jornada con un aumento de $2, el dólar blue opera con altibajos y cotiza a $352 para la compra y $356 para la venta.

Live Blog Post

11:05 El dólar blue sube $2

La divisa paralela aumenta $2 en su apertura y cotiza a $354 para la compra y $358 para la venta. Lleva aumentado $12 entre la jornada de ayer y hoy.

Live Blog Post

11:00 El dólar oficial abre estable

La moneda estadounidense abrió la jornada en $182,50 para la venta y $174,50 para la compra, mismo precio que en la jornada del martes, de acuerdo a la cotización del Banco Nación.

Live Blog Post

10:30 El blue subió $10 en un día y alcanzó un nuevo récord

El dólar blue arrasó en las últimas dos ruedas y ya vale el doble que la divisa mayorista, es decir que volvió a la brecha del 100%. Desde el inicio de la semana saltó $16 y cerró este martes a $352 para la compra y $356 para la venta. Y es que el fin de año recalentó un escenario de atraso cambiario, de aumento de demanda y de restricciones al acceso al mercado de cambios que impulsan a la moneda ilegal a una suba acelerada.

Live Blog Post

10:00 El dólar no tendrá "veranito financiero": las razones detrás de su escalada

El dólar blue volvió a trepar. Las cifras llaman la atención, ya que salen de la estacionalidad de diciembre, en donde el tipo de cambio suele permanecer planchando.

Para entender los motivos detrás de la suba, economistas consultados por A24.com explicaron las razones detrás de esta tendencia alcista y advirtieron que la divisa puede continuar su senda ascendente.

¿Por qué sube el dólar blue? En diciembre, la gente vende las divisas que tiene y hay más demanda de pesos por los gastos de fin de año. De este modo se genera gran liquidez. "En general, no es un mes complicado para el dólar a menos que haya una crisis", señaló a este medio María Castiglioni, directora de C&T Asesores Económicos.

"Sin embargo, este diciembre está pasando lo mismo que en septiembre con el dólar soja: se generaron pesos extra, más la emisión de los DEGs para financiar el Tesoro, la emisión del Banco Central para las licitaciones. Buena parte de ese dinero se está yendo a un dólar que venía tranquilo y por debajo de la inflación", añadió la economista.

Live Blog Post

09:30 El Banco Central hizo la segunda compra más alta del mes, pero bajó el ritmo de acumulación

En medio de la tensión por el dólar blue, el Banco Central compró este martes u$s144 millones en el mercado cambiario, el segundo monto más grande en lo que va del mes, y así se vuelve a encaminar luego de dos jornadas con saldos positivos magros en medio del impulso del dólar soja. No obstante, el ritmo de compras está por debajo de la anterior versión del tipo de cambio diferenciado.

La adquisición de hoy se suma a los u$s1.254 millones que la autoridad monetaria acaparó durante las últimas cuatro semanas. De esta forma, el total asciende a casi u$s1.398 millones desde que se reinstaló el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por dólar.

En la jornada de hoy, "el dólar soja aportó US$ 222,660 millones", detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, al indicar el monto liquidado por el sector exportador sojero en el mercado único y libre de cambios (MULC). Así, se quedó con casi el 64,5% del total ingresado por la divisa para el campo.

Live Blog Post

09:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cotizan las divisas?

El dólar blue cotiza hoy 28 de diciembre a $352 para la compra y $356 para la venta. Por su parte, el dólar oficial cotiza a $182,50 para la venta y $174,50 para la compra, para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Se habló de
-

Últimas Noticias