MERCADO DE CAMBIOS

El riesgo país cayó casi un 6% en el día y el dólar oficial descendió otros $10

El indicador de JP Morgan retrocedió 5,9% y alcanzó su nivel más bajo en meses, mientras los inversores evaluaron el impacto del triunfo oficialista y la licitación del Tesoro por 7,7 billones de pesos. El dólar cayó por segundo día consecutivo.

El riesgo país cayó casi un 6% en el día y el dólar oficial descendió otros $10

El riesgo país argentino bajó este miércoles a 621 puntos básicos, con una caída del 5,9%, según el índice de JP Morgan. La mejora se dio en una jornada en la que los inversores centraron su atención en los activos locales, tras las elecciones legislativas que fortalecieron al oficialismo y reactivaron las expectativas sobre las reformas económicas que impulsa el presidente Javier Milei.

El día estuvo marcado por una licitación clave del Tesoro, que debía afrontar vencimientos por casi 7,7 billones de pesos. La colocación despertó interés en el mercado, atento al grado de renovación de deuda y la posibilidad de extender los plazos.

riesgo país 5 de noviembre

El S&P Merval retrocedió un 1,1% hasta 3.048.196,47, luego de una leve toma de ganancias del 0,3% en la rueda anterior.

A cuánto cotizó el dólar este miércoles

En el frente cambiario, el dólar oficial del Banco Nación cerró en $1.475, con un retroceso de $10 respecto a ayer. De esa manera, el billete minorista se aleja del techo de la banda cambiaria que el Banco Central estableció en $1.498,50 y anota su segunda baja por dos días consecutivos.

Mientras que el dólar tarjeta se ubicó en $1.917,50. En el mercado informal, el dólar libre retrocedió un 1,6% hasta $1.440. También bajaron los dólares financieros: el MEP terminó en $1.478,74 (-1,1%) y el contado con liquidación en $1.495,40 (-0,97%).

El tipo de cambio mayorista se apreció un 1,6%, al ubicarse en $1.447,5, mientras que los contratos a futuro cerraron cerca de $1.504 por dólar hacia fin de año. La rueda cambiaria transcurrió con calma, en un contexto donde los factores externos contribuyeron a mantener la estabilidad de corto plazo.

Se habló de
-

Últimas Noticias