RECETA

El secreto para una pizza casera con masa perfecta y sabor irresistible

Con ingredientes simples y un paso a paso fácil de seguir, la pizza casera se consolida como una de las recetas más elegidas por los argentinos. Te contamos cómo prepararla desde cero para lograr una masa esponjosa y con ese sabor único de pan recién hecho.

El secreto para una pizza casera con masa perfecta y sabor irresistible

La pizza es, sin dudas, uno de los platos más populares del mundo. En Argentina, forma parte de la identidad gastronómica: es protagonista de reuniones familiares, partidos de fútbol o cenas improvisadas. Pero, aunque muchos eligen pedirla hecha, preparar una pizza casera tiene un encanto distinto. Permite jugar con los sabores, elegir los ingredientes y disfrutar de un aroma inconfundible que solo se logra en casa.

image

Lo mejor es que no hace falta ser un experto en cocina. Con harina, levadura, agua y un poco de paciencia, se puede conseguir una masa aireada, con borde dorado y base crocante.

Ingredientes para una pizza casera clásica

Para la masa:

  • 500 g de harina común (000).

  • 10 g de sal.

  • 15 g de levadura fresca (o 5 g de levadura seca).

  • 325 ml de agua tibia.

  • 2 cucharadas de aceite de oliva o neutro.

Para la cubierta:

  • 200 g de salsa de tomate.

  • 250 g de mozzarella rallada o en fetas.

  • Orégano, aceitunas y los toppings que más te gusten (jamón, morrón, albahaca, etc.).

Con esta cantidad de ingredientes se obtienen dos pizzas medianas o una grande, ideales para compartir.

Paso a paso para hacer una pizza casera

  • Activar la levadura: en un recipiente pequeño, disolver la levadura con un poco de agua tibia y una pizca de azúcar. Dejar reposar unos 10 minutos, hasta que empiece a formar burbujas.

  • Formar la masa: en un bowl grande, mezclar la harina y la sal. Hacer un hueco en el centro e incorporar la levadura activada, el resto del agua y el aceite. Amasar hasta lograr una masa suave y elástica.

  • Reposo: cubrir con un paño y dejar levar entre 1 y 1 hora y media, hasta que duplique su tamaño.

  • Estirado y armado: dividir la masa en partes, estirarla con las manos o con palo de amasar y colocarla sobre una pizzera apenas aceitada.

  • Prehorneado: cocinar la base unos 7-8 minutos en horno fuerte (220°C) antes de agregar la salsa y el queso. Esto ayuda a que quede más crocante.

  • Cubierta y cocción final: sumar la salsa, la mozzarella y los toppings elegidos. Hornear hasta que el queso se derrita y los bordes estén dorados.

Consejos para lograr una pizza casera perfecta

  • El reposo es clave: no apures el levado. Una buena fermentación es lo que le da aire y textura a la masa.

  • El horno debe estar bien caliente: cuanto más alta la temperatura, mejor resultado. Si tenés piedra para pizza, úsala para lograr una base más crocante.

  • Usá una buena salsa: el tomate natural triturado con un poco de sal, aceite de oliva y orégano es suficiente. Evitá las salsas industriales, que suelen tener azúcar y conservantes.

  • No sobrecargues la pizza: demasiados ingredientes impiden que se cocine bien la masa y el queso.

Un ritual que une

Hacer pizza en casa no es solo cocinar: es compartir. Amasar, estirar, armar y esperar el aroma que invade la cocina es parte de una tradición que une a familias y amigos. Además, permite adaptar la receta a todos los gustos: desde la clásica mozzarella hasta versiones con vegetales, sin gluten o con masa integral.

La pizza casera también tiene una ventaja económica: cuesta menos que comprar una lista para horno o pedir delivery, y se puede preparar con lo que haya disponible.

Se habló de