Datos positivos

INDEC: de cuánto fue el incremento en enero del costo de la construcción

Impulsado por las tarifas y el precio de los servicios y materiales, este segmento logró una mejora con respecto al mes anterior.

La construcción mostró un leve incremento. (Foto archivo)

La construcción mostró un leve incremento. (Foto archivo)

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el costo de la construcción registró un aumento del 0,9% en enero respecto al mes anterior. Este incremento estuvo impulsado principalmente por la actualización de tarifas en servicios y el alza de los precios de los materiales.

En el desglose de este incremento, el organismo detalló que los materiales subieron un 1,2%, la mano de obra aumentó un 0,2% y los gastos generales registraron un alza del 2,7%, incluyendo costos de servicios como electricidad, agua, gas y otros rubros.

De esta manera, el dato se ubicó muy por debajo de la inflación (2,2%) y mantuvo la tendencia que viene teniendo este índice en los últimos meses.

imagepng (51).webp

Principales factores del aumento

  • Tarifas eléctricas: El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó nuevos valores tarifarios para las distribuidoras Edenor y Edesur a partir del 1 de enero.
  • Conexiones de agua y cloacas: La Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía autorizó la actualización de estos valores.
  • Conexión de gas: Se aplicó un ajuste en todos los conceptos relacionados, autorizado por el ente regulador ENARGAS.

En cuanto al incremento en la mano de obra, este se debió a una asignación no remunerativa y extraordinaria establecida por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

Se habló de
-

Últimas Noticias