No obstante, por otro lado, el informe señala que hay una porción importante de inflación reprimida y que el Gobierno debe avanzar en el ajuste de los precios relativos para que la desaceleración de precios de la economías sea sustentable.
Hay un par de conceptos que se empiezan a repetir en los informes que emiten desde Norteamérica tanto las instituciones financieras como el FMI: “sustentabilidad” y “calidad del ajuste”. El JP Morgan advierte que los precios de los servicios regulados siguen estando un 30% por debajo de los niveles observados en abril de 2018.
“Cabe señalar que el ajuste estacional muestra una fuerte desaceleración de la inflación subyacente sin alimentos, hasta 198,8% en términos anualizados, desde el 396,1% el mes anterior”, destacó JP Morgan.
inflacion-enero.webp
La principal baja de la inflación se sintió en los alimentos. (Foto: archivo)
Los alimentos volvieron a encabezar la desaceleración
Y explicaron que la desaceleración de la inflación volvió a ser generalizada, ya que todas las categorías, salvo una, disminuyeron en el mes.
Destacaron que "los precios de los alimentos volvieron a encabezar la desaceleración mensual, con una tasa del 6,5%, frente al 10,5% del mes anterior” y además, transporte y educación también experimentaron una fuerte desaceleración en el mes, con un descenso conjunto del 1,3%.