Mercados en alza

La reacción del dólar, los bonos y el riesgo país tras el nuevo respaldo de EE.UU. a Milei

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ratificó el apoyo a la gestión de Javier Milei y confirmó que se analizan mecanismos de asistencia financiera. La señal repercutió de inmediato en los mercados.

La reacción del dólar, los bonos y el riesgo país tras el nuevo respaldo de EE.UU. a Milei

En la apertura de este martes, el dólar oficial se ofrecía a $1400 para la compra y $1450 para la venta en las pantallas del Banco Nación, mientras que el dólar blue cotiza a $1440 para la compra y a $1460 para la venta . La brecha entre ambas cotizaciones se mantiene reducida, pero la presión sobre las reservas del Banco Central es constante y obliga al Gobierno a sostener señales claras de respaldo internacional.

dólar

Los bonos argentinos en el exterior repuntaban casi 3%. Pero luego volvieron a profundizar los números en rojo: bajan casi 1,5%.Se trata de una reacción inmediata al gesto político y económico de la Casa Blanca, que busca transmitir certidumbre en medio de la tensión cambiaria local y del desplome que ayer sufrieron los papeles argentinos en Wall Street, con bajas que rozaron el 7%. El RIESGO PAÍS se ubica en 1.230

  • Dólar oficial: $1450
  • Dólar blue: $1460
  • Dólar tarjeta: $1885
  • Dólar MEP: $1523
  • Dólar CCL: $1573,08
  • Dólar cripto: $1518,91

En la apertura del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaban mixtas. Entre las bajas, lideraba Edenor, con caída de 2,3%; seguida por BBVA (-1,7) y YPF (-1,6%). Este miércoles, los papeles argentinos en el exterior tuvieron pérdidas de hasta 7%.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociados en dólares en Wall Street se extienden las pérdidas, mientras que el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires resta 1,1%, en los 1.740.000 puntos.

El apoyo de Washington

La intervención de Scott Bessent buscó llevar tranquilidad a los mercados y a los inversores. A través de su cuenta en la red social X, el funcionario del Tesoro norteamericano señaló: “Hoy hablé con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en distintas alternativas de asistencia económica. Estados Unidos está preparado para hacer lo necesario a fin de apoyar a la Argentina”.

Bessent, hombre clave en la administración de Donald Trump, ya había expresado su respaldo a la gestión de Milei durante la semana pasada. En esta oportunidad, además de la ratificación política, confirmó que se encuentran sobre la mesa herramientas financieras específicas.

scott bessentt mensaje
Se habló de
-

Últimas Noticias