En este sentido, Guzmán indicó que el país tiene la oportunidad de continuar su recuperación sin la carga de una deuda insostenible, y que a la vez "le ofrece al Fondo Monetario un camino creíble que respalde el crecimiento de manera sostenible".
"Argentina necesita continuar por este camino, que está sucediendo ahora, en un proceso de consolidación fiscal virtuosa porque eso fortalecerá nuestro crédito y nuestra moneda. El país también quiere converger a una situación donde no haya un financiamiento sistemático del Banco Central al Tesoro", dijo a Le Figaro.
¿Qué dijo Martín Guzmán sobre la inflación?
Por otro lado, el titular de la cartera de Economía defendió que "la inflación es un problema generalizado que afecta a toda la economía" y que es "nuestra prioridad, junto con la creación de empleo".
"La inflación tiene múltiples causas, entre ellas un componente monetario, ligado al histórico problema de balanza de pagos de Argentina. Cuando la economía crece, si las exportaciones no siguen el mismo ritmo, se producen tensiones en la balanza de pagos que provocan una depreciación de la moneda y alimentan la inflación", explicó.
Y concluyó que "el segundo factor es la financiación del déficit público. Por lo que, la falta de mercados de capital domésticos se suma a las presiones inflacionarias. Estamos en el proceso de desarrollar estos mercados, la financiación nacional está progresando significativamente".