AUMENTOS

Suben los boletos de colectivos en el AMBA: cuánto costará viajar desde el 1 de diciembre

La Provincia de Buenos Aires autorizó una recomposición tarifaria extraordinaria en el transporte del AMBA y el Gran La Plata.

Suben los boletos de colectivos en el AMBA. (Foto: archivo)

Suben los boletos de colectivos en el AMBA. (Foto: archivo)

La provincia de Buenos Aires oficializó una suba extraordinaria del 10% en las tarifas del transporte público automotor que opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el Gran La Plata, una medida que se suma al mecanismo mensual automático de actualización por inflación vigente desde febrero.

La decisión, que impactará desde el 1 de diciembre de 2025, fue publicada en una extensa resolución del Ministerio de Transporte bonaerense, donde se explican los motivos económicos, técnicos y legales detrás del ajuste.

La resolución se enmarca en un contexto de emergencia económica que, según el Gobierno provincial, ha deteriorado de forma crítica la operatividad de las empresas, los ingresos por recaudación y la capacidad del Estado para sostener los subsidios.

Desde diciembre de 2023 -señala el texto- las políticas económicas nacionales generaron incrementos abruptos en combustibles, repuestos, tipo de cambio y mantenimiento, a lo que se suma la paralización de obras públicas y el recorte de transferencias nacionales, factores que profundizaron la crisis del sector.

Una recomposición tarifaria adicional al ajuste automático

El Ministerio de Transporte recordó que, desde febrero, las tarifas del transporte provincial se actualizan de manera mensual en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires, más un adicional del 2%, según lo establecido por la Resolución 81/25. Sin embargo, esa fórmula automática resultó insuficiente.

“Los costos operativos del sector se incrementaron notoriamente y las tarifas no lograron acompañar ese ritmo”, indica la resolución. En consecuencia, el organismo dispuso una actualización extraordinaria del 10%, destinada exclusivamente a recomponer los ingresos de las compañías y aliviar la carga del Estado provincial.

El informe técnico de la Dirección Provincial de Planificación y Política Económica del Transporte afirma que esta recomposición contribuirá a incrementar la recaudación tarifaria en la estructura de financiamiento, reduciendo la dependencia de los subsidios provinciales y ayudando a evitar un riesgo real de interrupciones en el servicio.

Tarifas: cómo quedan los boletos desde diciembre

Tarifas Provincia de Buenos Aires 1

El aumento regirá para:

  • Servicios urbanos e interurbanos de media distancia del AMBA (jurisdicción provincial).

  • Servicios urbanos del Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada).

Las tarifas plenas para diciembre quedan así:

Servicios urbanos (Gran Buenos Aires):

  • 0 a 3 km: $658,44

  • 3 a 6 km: $733,50

  • 6 a 12 km: $790

  • 12 a 27 km: $846,57

  • Más de 27 km: $902,73

Con SUBE sin nominalizar, los valores superan los $1.000 por boleto en los tramos más cortos.

Los beneficiarios del Atributo Social mantendrán el 55% de descuento, lo que reduce significativamente el impacto en los sectores más vulnerables.

Tarifas Provincia de Buenos Aires 2

En su respuesta oficial, la Provincia señaló que el sistema atraviesa un momento crítico. “La combinación de caída de demanda y reducción de aportes estatales aceleró la crisis operativa del sistema, poniendo en riesgo su sostenibilidad”, advierte la resolución.

La Consulta Ciudadana

Antes de aprobar la recomposición extraordinaria, la Provincia sometió la propuesta a una instancia de Consulta Ciudadana, realizada entre el 19 y el 20 de noviembre. El proceso tuvo como finalidad garantizar la participación de las personas usuarias y la transparencia en la toma de decisiones.

Según el informe oficial, se recibieron seis presentaciones con comentarios y objeciones, todas respondidas por las áreas técnicas del Ministerio de Transporte.

La participación, aunque baja, fue documentada y forma parte del expediente que respalda la medida.

Impacto geográfico: AMBA y Gran La Plata

La recomposición abarca:

  • Servicios provinciales en el AMBA, aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

  • Servicios urbanos del Gran La Plata, que poseen un cuadro tarifario diferencial debido al costo salarial adicional del “Premio Estímulo”.

En ambos casos, los nuevos valores tarifarios regirán desde las 0 horas del 1 de diciembre de 2025.

-

Últimas Noticias