ANSES actualiza AUH y mantiene vigente la Tarjeta Alimentar en diciembre
ANSES, AUH y Tarjeta Alimentar vuelven a concentrar la atención por un ajuste que impactará en diciembre. Un cambio oficial modifica los montos finales para millones de familias y redefine cuánto se cobrará antes de las Fiestas. Estos son los datos clave.
ANSES actualiza AUH y mantiene vigente la Tarjeta Alimentar en diciembre
ANSES aplica en diciembre una nueva actualización que afecta de manera directa a AUH, Tarjeta Alimentar y otros beneficios. Este movimiento confirma el monto final que recibirán las familias antes de las Fiestas e incorpora una suba automática correspondiente a la inflación del último mes disponible.
Las familias que cobran AUH y AUE tendrán en diciembre un incremento del 2,3%, mientras que la Tarjeta Alimentar mantiene sus valores sin cambios. Aun así, la combinación de ambos beneficios modifica el total que ANSES depositará de manera automática en cada cuenta.
El organismo previsional detalló los nuevos montos, las fechas de pago previstas y cómo quedarán los ingresos finales según la cantidad de hijos. El ajuste se aplica según el Índice de Precios al Consumidor y rige en diciembre para todas las asignaciones comprendidas en el Decreto 274/2024.
¿Cómo se calcula el aumento de AUH en diciembre?
Desde 2024 rige un sistema de movilidad mensual que ajusta AUH, AUE, jubilaciones y pensiones según la variación del IPC. Para diciembre 2025, el aumento del 2,3% se calcula sobre el valor vigente y se aplica a partir del 10 de diciembre, fecha en la que inicia el calendario de pagos.
Este esquema reemplaza los incrementos trimestrales y busca actualizar las prestaciones de manera más frecuente ante los cambios de precios. El aumento impacta tanto en la prestación general como en la asignación por discapacidad y en los valores diferenciales de la Zona Austral.
¿Cuánto queda la AUH en diciembre con la suba?
ANSES_embargo
ANSES actualiza AUH y mantiene vigente la Tarjeta Alimentar en diciembre
ANSES confirmó los valores actualizados tras el incremento del 2,3%:
AUH general:
Monto bruto: $122.467
Pago mensual (80%): $97.974
Retención (20%): $24.493
AUH por discapacidad:
Monto bruto: $398.697
Pago mensual: $318.957,60
Zona Austral (Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa y Partido de Patagones):
AUH: $159.178
Pago mensual: $127.342,40
AUH discapacidad: $414.644,80
¿Cuánto se cobra por Tarjeta Alimentar en diciembre?
La Tarjeta Alimentar no recibe aumentos porque no está incluida en la fórmula de movilidad. Sus montos siguen congelados desde mediados de 2024, pero continúan siendo un componente central del ingreso destinado a la compra de alimentos.
Montos vigentes:
1 hijo: $52.250
2 hijos: $81.936
3 o más hijos: $108.062
El beneficio se acredita según terminación de DNI, en la misma fecha en que se deposita la AUH o la AUE.
¿Cuánto cobra una familia con AUH y Tarjeta Alimentar en diciembre?
Con la suba aplicada en AUH, los ingresos finales quedan de la siguiente manera:
Familias con 1 hijo: $150.224
Familias con 2 hijos: $277.884
Familias con 3 o más hijos: $401.984
Los depósitos se realizan de forma automática y no requieren trámites adicionales en ANSES.
¿Cuándo paga ANSES en diciembre 2025?
El calendario inicia el 10 de diciembre con las Pensiones No Contributivas (PNC). Luego continúan:
AUH
AUE
SUAF
Jubilaciones y pensiones
Tarjeta Alimentar
La fecha exacta puede consultarse desde Mi ANSES o en la sección Calendario de pagos del sitio oficial.