CERO KILÓMETRO

Un auto brasilero apunta a ser el más vendido después de siete años de liderazgo de la producción nacional

El Toyota Yaris, importado desde Brasil, avanza en el ranking de patentamientos y amenaza con romper la hegemonía que los autos producidos en el país mantuvieron durante los últimos siete años.

Un auto brasilero apunta a ser el más vendido después de siete años de liderazgo de la producción nacional

Más allá de los números globales que arrojarán los patentamientos de septiembre, uno de los datos más relevantes que podría dejar el cierre del mes es que, por primera vez en varios años, el modelo con mayores ventas acumuladas en 2025 no sería de producción nacional. La última vez que algo similar ocurrió fue en 2017, cuando, favorecido por la apertura total de las importaciones, el VW Gol Trend alcanzó el 5% del mercado y se ubicó en lo más alto del ranking.

El viraje viene gestándose desde comienzos de 2024 cuando el equilibrio entre autos fabricados en el país y unidades importadas se fue alterando respecto de lo que había sucedido entre 2020 y 2023. En ese momento, el 70% de los patentamientos correspondía a vehículos argentinos y apenas el 30% a modelos del exterior.

Según los datos parciales, el Toyota Yaris mantiene el liderazgo del mes y continúa achicando la ventaja que el Fiat Cronos había logrado en el arranque del año. Entre enero y marzo, el sedán cordobés había sacado una diferencia de 3.500 unidades, que empezó a reducirse a partir de abril. Si el comportamiento del mercado no cambia, el compacto de Toyota podría cerrar septiembre como el más vendido en los primeros nueve meses del año.

CRONOS

El Yaris superó al Cronos en el acumulado recién en los primeros días de septiembre, aunque habrá que esperar el cierre del mes para confirmarlo.

Pese al buen desempeño del modelo cordobés, el caudal de unidades que Toyota está ingresando desde Brasil es considerable, y la disputa entre ambos se concentra por encima de rivales como el Peugeot 208 y el Volkswagen Polo, que se ubican mucho más atrás.

En abril, el Yaris recortó 600 autos, aunque no fue el líder absoluto. En mayo se quedó con el primer lugar y achicó otros 400 patentamientos. Junio volvió a favorecer al Cronos, con el Toyota a solo 80 unidades. Luego, en julio y agosto, el hatch brasileño recuperó terreno: sumó 500 y 1.400 autos más que el Cronos, respectivamente, dejando un saldo favorable al Fiat de 943 unidades al iniciar septiembre.

Sin embargo, en la primera semana del mes, el Yaris ya lo había desplazado, con algo más de 1.000 patentamientos por delante, lo que le daba una ventaja mínima de unos 50 autos. Faltando aún varios días para el cierre, el resultado definitivo podría volver a modificarse.

El Fiat Cronos dominó el mercado en 2021, 2022 y 2023, después de ceder la punta en 2024 al Peugeot 208. En 2025, había vuelto a lo más alto desde febrero y hasta agosto.

De todos modos, septiembre no es un mes habitual. La incertidumbre económica y política atraviesa las decisiones de compra, y tanto el Yaris como el Cronos apuntan a clientes cuyos ingresos suelen no estar dolarizados, a diferencia de quienes adquieren autos de gama media. Eso podría frenar las operaciones en los segmentos más accesibles.

Aunque llame la atención que el Yaris encabece con el Cronos séptimo, el Peugeot 208 octavo y el Polo noveno, es importante considerar que en la primera mitad de cada mes pesan mucho los boletos firmados en la segunda quincena previa. Si la actividad comercial realmente se estuviera enfriando, resultará más difícil revertir la tendencia en el tramo final.

Se habló de
-

Últimas Noticias