- Empleados en relación de dependencia: visualizan las declaraciones juradas que sus empleadores presentan ante la AFIP.
- Monotributistas y autónomos: acceden a los períodos registrados y las remuneraciones declaradas.
- Provincias transferidas: incluye también datos de aquellas jurisdicciones que pasaron sus sistemas previsionales al ámbito nacional.
El documento tiene validez oficial, sin necesidad de firma adicional de ANSES. En algunos casos, la falta de información sobre remuneraciones puede significar que los aportes fueron derivados a otra caja previsional.
ANSES_pago
El organismo previsional ofrece una herramienta digital.
Paso a paso: cómo consultar la historia laboral en Mi ANSES
- Ingresar a www.anses.gob.ar o abrir la aplicación Mi ANSES.
- Autenticarse con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Dirigirse a la sección “Trabajo”.
- Seleccionar la opción “Consulta de Historia Laboral”.
- Descargar e imprimir la constancia oficial.
Este comprobante funciona como respaldo válido de los aportes registrados. En caso de necesitar un documento con firma institucional, se puede solicitar un Reconocimiento de Servicios, una resolución formal que detalla los aportes jubilatorios. El servicio está disponible las 24 horas, todos los días, tanto en la web como en la app.