En 2022, Srdjan Djokovic encabezó violentas protestas contra Australia porque no autorizaron a su hijo a jugar el abierto tras negarse a darse la vacuna contra el Covid-19.
"¡Te amamos, Putin!"
Las personas que estaban junto al padre de Nole gritaron todo tipo de consignas a favor de Rusia. En un momento repitieron: "¡Te amamos, Putin!". Incluso, una persona corpulenta y de barba, que parecía ser el líder del grupo, llevaba una remera negra con la "Z" en blanco, el símbolo usado por los rusos para distinguir a sus tropas en la invasión a Ucrania.
srdjan djokovic en melbourne.jpg
Srdjan Djokovic se unió a los manifestantes a favor de Rusia contra Ucrania (Foto: gentileza The Telegraph).
Srdjan aparece en las imágenes -que en ese momento no tienen una iluminación adecuada- al lado del líder del grupo. Juntos gritan a favor de Alexander Zaldostanov, el cabecilla de una banda de motociclistas que se autodenomina "los lobos de la noche". Son ultranacionalistas que no dudaron en apoyar la invasión a Ucrania y hasta se alistaron como tropas de asalto.
putin y los lobos de la noche.jpg
Alexander Zaldostanov, líder de los "lobos de la noche", con Vladimir Putin. A ellos apoyó el padre de Nole Djokovic desde Australia (Foto: gentileza La Vanguardia).
Incluso, se ve cómo Srdjan le dice algo al oído y se traduce en un nuevo grito: "¡Larga vida a los rusos!"
Poco después de esos gritos acompañados con banderas de Rusia, aparecieron elementos de la seguridad del "Australian Open" para decirles que no podían continuar con esa actitud y que debían retirarse del lugar.
Otro escándalo por las vacunas
El año pasado, cuando el mundo intentaba salir de los efectos devastadores de la pandemia de Covid-19, los Djokovic protagonizaron otro escándalo. Nole en Melbourne y Srdjan, desde Belgrado, capital de Serbia.
Nole no se aplica vacunas de ningún tipo y las autoridades del Abierto de Australia pedían de manera obligatoria la del Covid-19.
El mejor tenista del mundo viajó igual para presentarse en el torneo. Pero el gobierno australiano lo envió en cuarentena a un hotel destinado a ese fin. Allí entró en escena su padre Srdjan, quien desde Belgrado organizó marchas contra las autoridades australianas y dijo que su hijo estaba preso en Melbourne.
srdjan contra las vacunas.jpg
Srdjan Djokovic protesta contra los australianos por negarle a su hijo Nole jugar el Abierto por no estar vacunado (Foto: gentileza The Telegragh).
Finalmente, la apelación de Djokovic fue aceptada por la justicia de Australia, pero el gobierno le revocó la visa y no le permitió jugar el Grand Slam. Srdjan dijo entonces: "Mi hijo se enfrenta contra el sistema. Tienen detenido al mejor tenista del mundo".
A favor de la invasión a Ucrania
Un año más tarde, mientras Nole se prepara para ganar por décima vez el torneo australiano, su padre milita a favor de la invasión rusa a Ucrania. No le importó que esté prohibido hacer manifestaciones de tipo político en el estadio. Se puso a la par de quienes vitoreaban a Vladimir Putin y su acción militar.
Las autoridades del Abierto se vieron obligadas a explicar en un comunicado por qué tuvieron que retirar del estadio al padre del mejor tenista del mundo: por apoyar una guerra que no cesa.