Otro argentino que recuperará la libertad
El caso de Yari Horn es especial para nuestro país. Tiene 45 años y fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista de Hamas realizó una sangrienta incursión en el territorio israelí. Estaba en el kibutz Nir Oz, uno de los que más padecieron la saña y la violencia de los atacantes de Hamas.
De los 400 residentes de Nir Oz, 180 fueron asesinados o secuestrados. A Yair se lo llevaron secuestrado junto con su hermano menor, Eitan, de 37 años.
Los milicianos de Hamas entraron en las viviendas a sangre y fuego, quemaron los lugares, violentaron los refugios contra tanques aéreos, mataron a las personas y a algunas se las llevaron como rehenes a la Franja de Gaza.
los hermanos horn.jpg
A la derecha, Yair Horn, que será liberado este sábado por Hamas. A la izquierda, está su hermano Eitan, también secuestrado, pero no se sabe nada de él. (Foto: Gentileza Jerusalem Times)
Eso fue lo que sucedió con ambos hermanos. Yari es padre de 2 hijos. Su nombre apareció cuando se conoció la noticia de un alto el fuego por 42 días entre Israel y Hamas. Como parte del acuerdo, Hamas se comprometió a liberar a 33 personas que mantuvo como rehenes durante casi 16 meses.
En esa lista aparecieron 5 argentinos. Toda la familia Bibas (los padres y 2 hijos) y Yair Horn. Su hermano, Eitan, secuestrado al mismo tiempo, no está en esta primera nómina de 33 personas.
La exigencia de Israel: liberar rehenes con vida
La última semana, la tregua estuvo a un paso de quebrarse, justamente por la condición de los rehenes. Los tres liberados exhibieron un estado muy malo en cuanto a su aspecto y condición. Muy demacrados, algo esperado por soportar más de 15 meses como rehenes. Or Levy, Ohad Ben Ami y Eli Sharabi eran casi irreconocibles con las fotos que el mundo conoció en los pedidos para que fueran liberados.
Además, el ejército israelí difundió que el rehén de mayor edad, Shlomo Mansour, de 85 años, fue asesinado el 7 de octubre de 2023, pero Hamas se llevó su cuerpo para extorsionar a Israel. Las dos noticias juntas hicieron que Israel exigiera que para esta liberación del sábado 15 de febrero, los tres pautados debían estar con vida.
Hamas primero desató otra crisis al decir que no liberaría a nadie por "incumplimientos de Israel", pero luego dio marcha atrás ante las advertencias duras del propio gobierno israelí y de Donald Trump. Por eso, es importante para nuestro país que esté Yair Horn en este grupo pequeño de 3 personas. Ya se sabe que sobrevivió a estos casi 16 meses de oprobio. Habrá que observar su condición general cuando mañana sea una persona libre.
Otro de los que recuperarán la libertad es Sagi Dekel Chen. Cumplió 36 años en este tiempo como rehén, está casado y tiene dos hijas pequeñas. Su mujer estaba embarazada cuando se llevaron a Sagi, por lo que no conoce a su tercer hijo.
hijas de un rehén a liberar .jpg
Las hijas de Sagui besan la imagen de su padre, uno de los rehenes. Este sábado quedará libre. (Foto: Gentileza Times of Israel)
El último es Sasha Tropanov, de 29 años. También vivía en el kibutz de Niz Or. Lo secuestraron junto a su pareja, su madre y su abuela. Los milicianos de Hamás mataron a su padre. Las mujeres fueron liberadas hace tiempo.
esposa de sasha uno de los rehenes.jpg
Sapir, la esposa de Sasha, cuando se presentó un video que Hamas lo obligo a grabar. (Foto: Jerusalem Post)
Sapir Cohen, su esposa, mostró un video que Hamas lo obligó a grabar durante su cautiverio. Describía las duras condiciones que soportaba a diario, pero también tenía críticas duras a Netanyahu - que se consideran palabras obligadas a decir por los terroristas de Hamas.
Temor por los últimos 14 rehenes por liberar
Luego de lo que está previsto para este sábado, quedarán 14 rehenes más. El acuerdo tiene un cronograma en el que todos deberían ser liberados dentro de 8 días. El dato angustiante es que 8 de los 14 están muertos. Solo se sabe el nombre de uno, Shlomo Mansour.
En ese último grupo, están tres argentinos que forman una sola familia: los Bibas. Shiri, la madre y sus hijos Ariel y Kfir (que cumplió 3 años el pasado 19 de enero, en cautiverio). Hace 15 días, Yarden, el esposo de Shiri y padre de Ariel y Kfir, recuperó la libertad. De los demás integrantes de su familia, no se sabe absolutamente nada.