En un nuevo pico de tensión en Medio Oriente, Irán afirmó este sábado que tiene el “derecho y el deber de defenderse” después de los bombardeos israelíes de la madrugada contra bases militares en varias provincias.
Así lo hizo saber Abás Araqchi, jefe de la diplomacia iraní, en un comunicado. La declaración se da tras el anuncio de Israel de “ataques de precisión” en respuesta al bombardeo iraní del pasado 1 de octubre.
En un nuevo pico de tensión en Medio Oriente, Irán afirmó este sábado que tiene el “derecho y el deber de defenderse” después de los bombardeos israelíes de la madrugada contra bases militares en varias provincias.
La declaración vino tras el anuncio de Israel de que sus “ataques de precisión” buscaban instalaciones de fabricación y lanzamiento de misiles en respuesta al bombardeo iraní del pasado 1 de octubre.
“Irán considera que tiene el derecho y el deber de defenderse contra actos extranjeros de agresión”, señaló Abás Araqchi, jefe de la diplomacia iraní, en un comunicado. Sin embargo, el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, lanzó una advertencia a Teherán: si Irán respondía, tendría que pagar “un alto precio”.
La escalada se produce en un contexto regional complicado, en el que Israel combate en paralelo contra grupos como Hamas, en la Franja de Gaza, y Hezbollah, en Líbano, ambos aliados de Irán en el llamado “Eje de la resistencia”.
Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), confirmó que Israel lanzó ataques selectivos contra puntos militares en Irán, en respuesta a lo que calificó como “meses de continuos ataques” desde territorio iraní.
Según Hagari, los ataques israelíes son una acción de defensa para responder a las agresiones directas de Irán y sus representantes en la región, que han atacado Israel desde el 7 de octubre en al menos siete frentes.
“Como todo Estado soberano en el mundo, Israel tiene el derecho y el deber de responder. Nuestras capacidades defensivas y ofensivas están plenamente movilizadas para defender al Estado y el pueblo de Israel”, declaró Hagari.
Los medios iraníes informaron que se escucharon explosiones en Teherán y Karaj, aunque un funcionario israelí aclaró que los ataques no apuntaron a instalaciones nucleares ni a yacimientos petrolíferos, sino a objetivos militares que representan una amenaza para la seguridad de Israel.
La Casa Blanca, por su parte, respaldó el derecho de Israel a la autodefensa en este contexto, calificando los ataques como “un ejercicio de autodefensa” tras el lanzamiento de 180 misiles iraníes el 1 de octubre.