Cómo fue el primer vuelo "libre de Covid-19", una prueba que puede marcar el futuro de la aronavegación pospandemia

Cómo fue el primer vuelo libre de Covid-19, una prueba que puede marcar el futuro de la aronavegación pospandemia

Se trató del primer vuelo libre de COVID-19 en todo el mundo. Un viaje para unir Madrid con la Gran Canaria que, al mismo tiempo, se convirtió en una experiencia piloto a nivel internacional promovida por la Organización Mundial del Turismo (OMT), dependiente de las Naciones Unidas, y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)

El objetivo es impulsar la seguridad en los viajes turísticos postpandemia, en tanto que Las Canarias, el destino elegido, es considerado seguro para evitar contagios de COVID-19

Embed
Los pasajeros tienen un pasaporte sanitario (Foto: Canary Fly).
Los pasajeros tienen un pasaporte sanitario (Foto: Canary Fly).

En 2019, España registró su mayor récord de turistas extranjeros. Recibió 84 millones de visitantes, casi una vez y media su población total.

La iniciativa de la OMT pretende recorrer las ocho islas afortunadas para demostrar la recuperación de los destinos turísticos en condiciones de seguridad, sostenibilidad e innovación. El primer vuelo libre de coronavirus salió esta mañana del aeropuerto Madrid en un vuelo directo de la capital a Gran Canaria con la compañía local Canary Fly.

Un viaje de prueba para la nueva normalidad

Con esta experiencia se trata de "analizar todos los puntos por los que pasa un turista en cuanto a protocolos de seguridad", desde que embarca en el aeropuerto hasta que aterriza en Canarias, disfruta de sus vacaciones en las islas y regresa a su país, sin verse afectada por el COVID-19.

Por ello, se probarán las medidas correspondientes tanto en destino como en origen, donde se incluye la realización de pruebas PCR y serológicas voluntarias a los participantes (alrededor de 180 personas, entre representantes institucionales, agentes de viaje y medios de comunicación internacionales) a cargo de un equipo médico antes de emprender el viaje.

Embed
En cada etapa el avión es sometido a una revisión sanitaria (Foto: Canary Fly).
En cada etapa el avión es sometido a una revisión sanitaria (Foto: Canary Fly).

A bordo del avión también viajó el grupo de sanitaristas para el seguimiento de los pasajeros.

Pasaporte sanitario

Todos probaron el llamado pasaporte sanitario digital, que monitorea cada uno de sus movimientos tanto en el vuelo como en el destino a través de una aplicación en su móvil.

Además, los pasajeros portaron una tarjeta que los presenta como libres del Covid-19, una herramienta digital avalada por la OMT en la que el usuario puede guardar el resultado del test en su móvil de manera que lo tenga accesible y poder mostrarlo siempre que haga falta.

Si todas estas pruebas son satisfactorias, la aviación internacional comercial, una de los sectores más afectados por la pandemia, podrá tener un horizonte más despejado en la “nueva normalidad” con su correspondiente espaldarazo para el turismo.