Medio Oriente

¿Puede terminar la guerra?: las condiciones de Irán para poner fin al conflicto

El presidente de ese país señaló qué debe suceder para que el régimen de los ayatolas de por terminado el conflicto que ya lleva una semana. De lo contrario, advirtió, la situación será cada vez peor para Israel.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
¿Puede terminar la guerra?: las condiciones de Irán para poner fin al conflicto

Además, el presidente iraní, que es un cargo formal en la estructura de poder del régimen fundamentalista de ese país, finalizó su postura con una clara advertencia para Israel: "De lo contrario, nuestras respuestas al enemigo serán más duras y lamentables".

mensaje del presidente de Irán .jpg

El mensaje del presidente de Irán con advertencias a Israel

Pezeshkián es el noveno presidente del régimen islamista de Irán. Llegó al poder, luego de un proceso de transición tras la muerte del presidente Raisi, el 19 de mayo de 2024. Hubo un interinato de Mohammad Mojber. Pezeshkián es médico y varias veces quiso postularse a este cargo, pero siempre quedó en el camino. El año anterior, con la situación planteada ante la muerte de Raisi, se lo habilitó para poder presentarse en las elecciones que, finalmente, ganó. Es el jefe del Estado, pero no del gobierno, con lo que ocupa un cargo meramente formal.

Sin embargo, hizo este duro pronunciamiento contra Israel en el que denuncia a Israel como "terroristas sionistas". En la misma línea del líder del país - Alí Khamenei - demandó que Israel finalice de modo total sus ataques contre Irán. De lo contrario, las represalias iraníes irán en aumento.

Embed

Bloquear el espacio aéreo hacia Irán

Es otro de los objetivos que hizo conocer el presidente iraní. Entre Israel y ese país hay 1.789 kilómetros en línea recta. Entonces, Irán pretende que países intermedios se pronuncien claramente en contra de permitir que elementos israelíes surquen sus espacios aéreos.

espacio aéreo entre Israel e Irán.jpg
Las vías de Israel para atacar a Irán, en línea recta o sin violar el espacio aéreo de otros países de la región. (Foto: A24.com)

Las vías de Israel para atacar a Irán, en línea recta o sin violar el espacio aéreo de otros países de la región. (Foto: A24.com)

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, instó a Irak, Siria y Jordania para que impidan que Israel utilice su espacio aéreo, con aviones, drones y misiles. En lugar de los casi 2.000 kilómetros en línea recta, los ataques deberían recorrer entre el doble y el triple de distancia si tuvieran que ir solo por el mar Mediterráneo o volar sobre el Mar Rojo, y llegar a Irán desde el sur por el golfo pérsico.

presidente de Irán.jpg
El presidente iraní condiciona el fin de la guerra a la actitud que mantiene Israel. (Foto: Reuters)

El presidente iraní condiciona el fin de la guerra a la actitud que mantiene Israel. (Foto: Reuters)

Esto tiene dos consecuencias ventajosas para Irán. Primero, una vez detectada la salida de un nuevo ataque, el gobierno tiene más tiempo para prepararse y alertar a la población. Israel, además, debe emplazar sus bombas en misiles de mayor alcance,que reduciría la cantidad de vectores disponibles.

El pedido de este último día hábil de la semana es un refuerzo de lo que sucedió el pasado domingo: Irán pidió al el gobierno iraquí que ejerza una mayor vigilancia y protección de sus fronteras y espacio aéreo para evitar que el territorio iraquí sea utilizado indebidamente contra la República Islámica de Irán. Siria tiene un nuevo gobierno tras derrocar al dictador Al Assad, pero no se sabe qué postura puede adoptar. Jordania tiene relaciones diplomáticas con Israel y es, de los tres, el país menos cercano en términos ideológicos y geopolíticos del régimen de los fundamentalistas islámicos.

Mientras tanto, transcurre el tiempo autoimpuesto por Donald Trump. En 14 días, decidirá si ataca o no directamente a Irán. El conflicto sigue escalando con ataques entre ambos países.