Investigación

Femicidio en Neuquén: dictaron la prisión preventiva sobre el exnovio de la chica de 15 años

Así lo determinaron los fiscales de la causa tras conocerse detalles de la autopsia y otros testimonios aportados por testigos que conocían a la pareja.
Carina Barros Méndez

Carina Barros Méndez, de 15 años. (Foto: M1) 

El femicidio que conmociona a Neuquén volvió a tener novedades. En este caso, la fiscal Natalia Rivera y el fiscal jefe Fernando Fuentes dictaron la prisión preventiva para el acusado de asesinar a su exnovia.

La medida recayó sobre Maicol Tapia, quien quedó imputado por el femicidio de Carina Barros Méndez, de 15 años, y la jueza de garantías que dirigió la audiencia, avaló la formulación de los cargos.

En la acusación se determinó que el joven asesinó a su exnovia el jueves por la madrugada en la zona de chacras de la localidad de Buta Ranquil.

El acusado cometió el femicidio de Barros provocando lesiones con un cuchillo, entre las 2 y 3.30 de la madrugada, tras entrar al domicilio de la víctima, mientras ella estaba sola ya que su hermano y su padre habían salido hacía un incendio que se originó en una chacra cercana de unos familiares.

Del incendio, el hermano de la víctima fue advertido por el acusado, quien lo llamó por teléfono y le dijo que fuera hacia la casa de su abuelo "porque se estaba quemando".

Entonces, y según la acusación, el acusado aprovechó la situación para meterse en la vivienda y dirigirse hacia la habitación de la víctima. Allí le rompió el celular y comenzó a agredirla.

La joven habría corrido hacia la habitación de su hermano que está en la parte exterior de la vivienda y, en ese momento, la atacó con el cuchillo provocando lesiones que le causaron la muerte.

carina-barrios-asesinada-neuquenjpg.webp
La Fiscalía investiga el incendio en la chacra de la familia de Carina Barrios. (Foto: Gentileza LMNeuquén)

La Fiscalía investiga el incendio en la chacra de la familia de Carina Barrios. (Foto: Gentileza LMNeuquén)

El asesitano se le atribuye al exnovio

El delito que le atribuyeron a Tapia fue el de femicidio triplemente calificado, por el vínculo, por mediar violencia de género y por alevosía, en carácter de autor.

Durante la audiencia, la fiscal del caso planteó que el acusado y la víctima habían tenido una relación de noviazgo de alrededor de tres años, "que estuvo signada por la violencia de género, la cual continuó una vez terminado el vínculo".

Como medida cautelar, desde los fiscales pidieron que el acusado permanezca detenido con prisión preventiva por un plazo de seis meses, y como argumento, se planteó que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación y para la integridad de la familia de la víctima.

"El acusado fue detenido a las 9 de la mañana con signos de haberse bañado y con ropa limpia. En el allanamiento se encontró ropa y calzado lavado", destacó la fiscal en el dictamen y agregó que "el imputado ocultó evidencia".

Respecto al plazo de investigación, el Ministerio Público Fiscal requirió seis meses porque "restan medidas de prueba, como la apertura de teléfonos celulares y pruebas de laboratorio", especificó la fiscal del caso, pero el juzgado de Garantías estableció en cuatro meses el tiempo de la investigación.