TRIPLE CRIMEN

Pablo Laurta rompió el silencio y lanzó una frase estremecedora al ser trasladado por la Policía

El doble femicida uruguayo rompió el silencio mientras era llevado desde Gualeguaychú hacia Concordia. Sin mostrar arrepentimiento, lanzó una frase que estremeció a todos y expuso su intento de justificar los crímenes.

Las terribles palabras de Pablo Laurta al ser trasladado

Las terribles palabras de Pablo Laurta al ser trasladado

El traslado de Pablo Rodríguez Laurta, acusado de asesinar a su expareja Luna Giardina, a su exsuegra, Mariel Zamudio, y al remisero Martín Palacios, estuvo marcado por una escena tan breve como escalofriante. El femicida uruguayo lanzó una frase estremecedora.

Cuando era llevado desde Gualeguaychú hacia Concordia, donde debía ser indagado por la fiscal Daniela Montangie, el detenido rompió el silencio. Miró a las cámaras y pronunció: “Todo fue por justicia”.

Embed

Las imágenes del momento, registradas por los canales de televisión, muestran a Laurta esposado, con chaleco antibalas y rodeado de policías. En medio de los gritos de los cronistas que intentaban obtener una declaración, el hombre de 39 años habló por primera vez desde su detención.

Cuando un periodista le preguntó qué había hecho con las víctimas, respondió con las mismas palabras: “Repito, todo fue por justicia”.

Un intento de justificarse

Según se ve en las imágenes difundidas, Laurta mantuvo una actitud fría, distante, sin signos de arrepentimiento. Afirmó su mirada en un punto fijo y no intercambió palabra con nadie más. “En las primeras horas intentó simular un cuadro de enajenación mental, no hablaba, miraba al vacío”, contó el cronista Alejandro Pueblas desde el móvil de A24.

Sin embargo, al ser trasladado, el acusado decidió hablar. Y lo que dijo, lejos de aclarar algo, mostró una lógica propia de alguien que intenta justificar lo injustificable.

“Estamos hablando de un hombre que no parece estar en sus cabales, pero que al mismo tiempo actuó con una planificación meticulosa”, sostuvo Pueblas. “Si declara ante la fiscal con esa línea de pensamiento, podría intentar construir una versión en la que él se vea como víctima o ejecutor de una supuesta justicia personal”, agregó.

Doble femicidio de Córdoba: el trasfondo del crimen

El caso de Pablo Rodríguez Laurta estremeció a los dos países. De acuerdo con la reconstrucción oficial, el uruguayo cruzó ilegalmente la frontera desde Salto hacia Entre Ríos en un kayak, luego de entrenarse durante diez días para lograrlo.

Una vez en Argentina, habría contactado al chofer de una aplicación, Martín Palacios, quien lo trasladó hasta Córdoba. En algún punto del trayecto, Laurta lo asesinó, posiblemente para evitar ser reconocido, desmembró su cuerpo y lo abandonó en un descampado de Concordia.

Así detuviero a Pablo Laurta

Luego continuó su viaje hacia Córdoba, donde cometió el doble femicidio de su ex pareja y su ex suegra en Villa Serrana, en la zona noroeste de la ciudad.

Los investigadores lo describen como una “mente criminal metódica”, que planeó cada detalle del crimen y su posterior huida. De hecho, había escondido el kayak en un monte de Puerto Yeruá, con la intención de regresar a Uruguay por el mismo medio, llevándose a su hijo de cinco años.