EXCLUSIVO A24

Adorni confirmó que el Gobierno vetará los ATN, y criticó la estrategia electoral de LLA: "Fue un error político"

El vocero del gobierno, Manuel Adorni, habló de las circunstancias del país tras la dura derrota del domingo en la provincia de Buenos Aires. Dijo que cometieron errores, pero ratificó - como dijo Milei - que no van a cambiar sus ideas bases.

Redacción A24.com
por Redacción A24.com |
Manuel Adorni

Manuel Adorni, vocero presidencial. (Foto: captura de TV)

También dijo que hubo una falla en comunicar algunos logros como la baja sustancial del nivel de la inflación, frente a una oposición que puso todo en la elección bonaerense. "El kirchnerismo puso el 101% de su aparato para esta elección", señaló el vocero, sobre algo que es básico para la vida de los partidos políticos: movilizarse ante una elección.

Insistió una y mil veces en que el Gobierno no va a abandonar sus principios. "En el inicio evitamos la 'cubanización' de la Argentina", dijo, y agregó: "Ahora tenemos que seguir convenciendo de que es mucho mejor vivir en un país sin inflación a uno que gasta más de lo que tiene sin posibilidades de financiarse".

En otro tramo de la entrevista, defendió el reciente veto presidencial tanto al financiamiento universitario y al Hospital Garrahan. "Lo que queremos es un país normal", apuntó el vocero.

Embed

Manuel Adorni: "Me parece que no se les llegó a todos los bonaerenses"

El vocero presidencial dio como primera explicación a la dura derrota del domingo en Buenos Aires, lo siguiente: "El día de la derrota, el día domingo, y creo que hubo, por supuesto, un error político, está claro. Me parece que no se les llegó a todos los bonaerenses a explicar cómo corresponde y de una manera simple el por qué estamos haciendo".

Habló luego de los tiempos diferentes de los sectores hasta que llegue a toda la población la recuperación económica: "Y por qué claramente nosotros cuando hablamos de reactivación económica, por ejemplo, nosotros tenemos en claro que hay sectores que les está yendo muy bien y otros sectores que les está costando arrancar"

Volvió sobre el análisis de la derrota cuando apuntó: "creo que uno de los mayores errores que cometimos fue ese, el no explicar el porqué. El error de comunicación. Explicarlo, explicamos. El tema es, bueno, ver por qué no le llegamos a un sector de la sociedad, en el por qué estamos haciendo lo que hacemos".

Luego comentó que el kirchnerismo se esforzó a pleno en lograr el triunfo en la elección de la provincia de Buenos Aires: "El kirchnerismo, el peronismo, el tradicional aparato de la provincia de Buenos Aires jugó al 101%. Y nosotros no somos de la vieja política, nosotros somos de la nueva política".

Antonio Laje, por A24, insistió para que definiera más el por qué del "error político" y esto contestó: "No, no, no, le tenemos que explicar por qué hacemos lo que hacemos, le tenemos que explicar por qué que no va a vender. El tener un 211% de inflación anual está mal, y por qué no tener inflación está bien. Tenemos que explicarle que el esquema populista estaba mal, y por qué abrirse al mundo y fomentar el sector privado, fomentar las inversiones, por qué está bien".

Y agregó: "Tal cual dijo el Presidente, el rumbo no se va a modificar porque tenemos bien en claro hacia dónde vamos. Si vamos a encarar, y lo va a encarar el presidente en primera persona".

Los vetos al financiamiento a las universidades y al Hospital Garrahan

El vocero explicó los vetos realizados ayer a la insistencia de Congreso en sostener el financiamiento universitario y el del Hospital de Pediatría, Garrahan: "Nosotros no vamos a entrar en el juego populista, no vamos a dejar que el Congreso haga desastres en post de tener un voto más en la elección. Cuando nosotros tomamos el Garrahan era un desastre. No había planificación en compras, había deudas millonarias con obras sociales, tenías cargos militantes por donde se te ocurra. Hoy es la primera vez en 38 años, que el Garrahan no tiene más déficit o tiene las cuentas equilibradas".

De nuevo por este tema, criticó al kirchnerismo: "Nunca hay fundamentos económicos mejor que los de este programa económico, pero fíjate qué pasó ante el primer suspiro kirchnerista. Se derrumbaron las acciones y se derrumbaron los bonos. Nadie espera del kirchnerismo algo bueno, nadie. Entonces, si hay gente que votó al kirchnerismo es porque nosotros no terminamos de explicar qué es lo que estamos haciendo".

El fentanilo, el gordo Dan y el apoyo a Karina Milei

Antonio Laje le preguntó por qué no salió el Gobierno a explicar temas como el fentanilo, por ejemplo, con el ministro Lugones: "Yo creo que sí hablamos o sí comunicamos", dijo. La conversación derivó al tema de los audios de Spagnuolo: "De hecho, los audios, el contenido claramente fue una operación política sin dudas, que el contenido de los audios es falso, no tenemos duda, y que la Justicia tiene que investigar hasta el último rincón".

Luego, aclaró que si no hay expresiones oficiales sobre las polémicas expresiones de "el gordo Dan" que hace por las redes, es porque "no forma parte del Gobierno".

"Vos tomás al Gordo Dan porque es el más relevante. Porque es el que tiene mucha más relación con figuras del gobierno, donde el presidente va a su programa. Tiene mucha relación. ¿Estamos de acuerdo? Pero no deja de ser parte de él y otros tuiteros no dejan de ser una parte que no pertenece al Gobierno y esto está bueno explicarlo y contarlo, no tiene nada que ver con el Gobierno y podemos no estar de acuerdo con lo que diga, pero es un tema de él".

Sobre la secretaria general del Gobierno, sobre el tema de la discapacidad y los ataques sobre el senador Luis Juez, dijo: "De hecho, Karina se solidarizó con Luis Juez y mismo Luis Juez le agradeció el haberse solidarizado como otros funcionarios del gobierno que se han solidarizado con él".

El veto a los ATN

Adorni, explicó como entiende el Gobierno el mal uso histórico de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y cómo quiere usarlos el presidente Milei.

"Los ATN conceptualmente son, o están pensados, por si hay alguna crisis en alguna de las provincias. Y esto lo que haría es desproteger... Adelantos del Tesoro. Son adelantos del Tesoro Nacional con fines específicos. Que históricamente se usaron como cajas de la política. Siempre. Se usaron, el famoso látigo y billetera era parte del látigo y billetera. Nosotros no solo no lo utilizamos para eso, sino que efectivamente le damos el uso que corresponde, que es, que de hecho lo hemos utilizado para inundaciones, para incendios, esto quedaría desprotegidas las provincias ante una eventual emergencia."

Y se preguntó ante ese mal manejo, en su criterio:" ¿Cómo vas a negociar con los gobernadores que básicamente lo que quieran es dinero, que es obvio y es lógico, y si no tenés plata? Bueno, no sé si lo que quieren es dinero".

Habló de la buena relación del ministro Caputo con los Gobernadores en las conversaciones, pero no dudó: ATN se veta, sí.

La Cadena Nacional por el presupuesto 2026

Adorni finalizó hablando de la Cadena Nacional que dará el presidente Milei el próximo lunes. Para explicar el proyecto de presupuesto para 2026 - el gobierno no tiene presupuesto desde que asumió, prorrogó el último de la administración de Alberto Fernández - con los lineamientos que persiguen los libertarios: mantener las cuentas equilibradas.

"Porque la experiencia lo que te marca es que sistemáticamente tuviste presupuestos desequilibrados y sistemáticamente volaste por el aire. Y no lo vamos a permitir", sentenció el vocero presidencial.