"Me parece que tenemos que tomar y recordar esas enseñanzas de Perón, que fueron tan importantes", manifestó el mandatario ante la cúpula de la central obrera, funcionarios, gobernadores peronistas y otros dirigentes sindicales de peso.
En ese contexto, Fernández planteó la necesidad de "estar más unidos que nunca para entender que la Argentina debe salvarse con el aporte de cada uno y cada una de las argentinas".
"Frente a las voces de desánimo, yo les digo: sembremos esperanza, porque el futuro que viene es un futuro con más igualdad, con más respeto por las instituciones", concluyó el Presidente.
"Esto no es una discusión de planes sociales"
En su discurso, el presidente Alberto Fernández también abordó otra de sus diferencias con Cristina Kirchner: los planes sociales. Días atrás, la Vicepresidenta había cuestionado el sistema de reparto de los planes sociales, lo que desató una oleada de críticas y acusaciones entre los movimientos sociales albertistas y los kirchneristas.
"Esta no es una discusión de planes sociales, es una realidad", aseveró Fernández en el acto de este viernes, y agregó: "La revolución digital está trayendo nuevas crisis, y tenemos que atenderlas; y el modo de atenderlas no es desamparando, es abrazandolos, y abrazarlos es reconocerlos como actores de la sociedad".