"Se abrieron instancias a nivel político para apurar la designación de jueces y fiscales para completar los cargos vacantes en la justicia penal federal de Santa Fe", dijeron las fuentes de la Casa Rosada a este portal.
Admiten en el Gobierno nacional que la cuestión de la inseguridad está desbordada en la provincia de Santa Fe, y tanto desde nación como desde el sector de Perotti, reconocen que la violencia narco cooptó a efectivos de la policía local.
El presidente deslozó el viernes la posibilidad de enviar tropas del Ejército nacional a Rosario pero "sin armas", para "urbanizar los barrios". Algunos sectores del Gobierno creen que hay que buscar otro andamiaje jurídico para poder dotar de más potestades a las fuerzas federales y que se hagan cargo de la seguridad ante la emergencia.
La conmoción social con fuertes protestas de vecinos ocurrió este lunes en Rosario, luego de que el fin de semana bandas narcos balearan una escuela y mataran a tres menores de edad.
LA UIF abrirá el miércoles una oficina en Rosario
Alberto Fernández con Agustín Rossi.jpg
Según anticiparon fuentes del Gobierno nacional a A24.com, el próximo miércoles la UIF firmará un convenio con el gobierno de la provincia de Santa Fe para poner operativa cuanto antes la delegación de la unidad anti lavado de dinero. Consideran que es una pieza clave para perseguir a las bandas de narcotraficantes que operan en Rosario en connivencia con sectores del poder político, policial y judicial local.
En la Casa Rosada señalaron que esperan, además, que esta semana se reúnan las comisiones de Justicia y de Seguridad de Diputados, para avanzar en un plan de fortalecimiento de la seguridad en Santa Fe.
Apenas asumió en el cargo, hace 15 días, Rossi anunció la creación de una oficina de la UIF en Santa Fe, como parte de las medidas del gobierno nacional para reforzar la guerra contra el avance narco en esa provincia.
El anuncio del Gobierno nacional se produce después de que Rossi y el ministro del Interior, Wado De Pedro, sellaran el pasado viernes una tregua en la dura interna entre los gobiernos nacional y de Santa Fe. Tal como había informado A24.com, se echaron mutuamente las culpas por la responsabilidad de la violencia narco en esa provincia.
El Gobierno pide apoyo al Congreso
anibalperotti.jpg
Aníbal Fernández criticó a Omar Perotti por echar al ministro de Seguridad de Santa Fe (Foto: NA).
El presidente de la Comisión de Justicia de la cámara de Diputados, Rodolfo Tailhade, convocó para el miércoles 8 a las 11 horas una reunión conjunta de las comisiones de Justicia y de Legislación Penal para tratar el proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe. La iniciativa que fue una propuesta en común de los diputados y diputadas de distintas fuerzas políticas de esa provincia, informaron fuentes oficiales.
El proyecto tiene por objeto, entre otras cuestiones, la creación de 13 cargos de fiscal federal, 4 defensorías y 6 juzgados federales en distintas ciudades de la provincia. También se busca crear 6 cargos de juez penal federal con funciones de revisión.
Los pliegos para la designación de jueces y fiscales federales en Santa Fe era un viejo reclamo del gobernador Omar Perotti al gobierno nacional y al Frente de Todos en el Congreso, bloque oficialista mantenía frenados desde hace más de un año los pliegos con las ternas que había presentado el Ejecutivo nacional.
Por otro lado, el jueves está citado en el Congreso el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que dará explicaciones de lo que ocurre especialmente en Rosario con el tema de la inseguridad producto del accionar de las bandas de narcotraficantes. Es un delito federal.