El mandatario porteño viajó el sábado en medio de la conmoción por las amenazas contra Lionel Messi y aprovechó para difundir una lista de propuestas para combatir la delicada situación, incluyendo mayor presencia de Gendarmería en la ciudad.
“Lo vi a Larreta con el intendente (Javkin). Los invito a que vayan y busquen la foto de esa reunión. En la mesa está el mapa del delito, es un tema absolutamente reservado para quienes están estudiando la tarea. Qué puede saber Larreta”, agregó.
Al ser consultado por los incidentes en el barrio donde fue asesinado Máximo Jerez, un niño de 11 años, Aníbal Fernández respondió: “Lo que se ve es una cosa muy gráfica, son situaciones que no se pueden sostener más, tenemos que ir con el cuchillo al hueso”.
Por último, Fernández sostuvo que existe una "complicación" para las fuerzas de seguridad que deben actuar de una forma organizada. En ese sentido, detalló que "la Policía, con 3.500 efectivos que hacemos trabajo con presencia en los barrios y muy fuerte por debajo con la inteligencia criminal, no puede entrar a una casa porque sabe que tienen droga, necesita un sostén que lo hace la inteligencia", sentenció.