El legislador de UxP Juan Marino fue más allá y aseguró que detrás de la red de corrupción aparece la conducción del oficialismo: “Lo que se destapó es que terminaba en Karina y los Menem, robándose plata de los medicamentos para personas con discapacidad”.
En tanto, Esteban Paulón (Encuentro Federal) planteó la necesidad de conformar una comisión investigadora y señaló que el caso “pone en evidencia un esquema de corrupción que toca los niveles más altos del poder político”. “Este es el Gobierno de las auditorías. Le quiere poner auditoría a todo. Faltan auditorías a las baldosas. A los que no auditan es a los que venden medicamentos al Estado, a los funcionarios que evidentemente facilitaban y aceitaban con una manito de la droguería los contratos para la compra de la medicación”, cuestionó.
La diputada radical Natalia Sarapura también reclamó por la "situación de corrupción y el hecho de que hasta este momento (desde el Gobierno) no hayan retrocedido en las decisiones que afectan los derechos de las personas con discapacidad”.
En el cierre, los opositores coincidieron en que los proyectos presentados podrían trabarse en la comisión de Asuntos Constitucionales, bajo control del oficialismo. Por eso anticiparon que, en la próxima sesión del recinto, impulsarán una moción de emplazamiento para que el debate llegue al pleno de la Cámara.