Casa Rosada

Cerca de Milei relativizan el pedido de Juicio Político y apuntan al kirchnerismo y sectores del macrismo

Mientras la oposición en el Congreso sumó varias denuncias penales por estafa en contra de Milei, en la Casa Rosada insisten en que "no hay delito" cometido por el Presidente y vuelven a apuntar a una operación política del kirchnerismo.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
En el entorno de Javier Milei diseñan la estrategia para evitar que el Congreso inicie un juicio político al presidente por el escándalo de la cripto $Libra. Foto: Archivo.

En el entorno de Javier Milei diseñan la estrategia para evitar que el Congreso inicie un juicio político al presidente por el escándalo de la cripto $Libra. Foto: Archivo.

Desde el Gobierno salieron a relativizar los pedidos de juicio político en contra del presidente Javier Milei que presentaron bloques de la oposición, tras asegurar que lejos de haber cometido un delito, el mandatario en realidad es una víctima. Por lo que ratificaron que esa será la estrategia para la defensa legal del presidente, tanto ante la Justicia como el Congreso, si prospera el pedido de juicio político impulsado por el bloque kirchenrista de UxP.

Así lo manifestó a A24.com una fuente de la Casa Rosada que, además, ratificó que la intención del Gobierno es mantener a rajatabla la agenda parlamentaria para que esta semana el Senado vote los proyectos impulsados por Milei, para suspender las PASO y los pliegos para completar los jueces de la Corte, con los candidatos de la Casa Rosada: Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Guillermo Francos se reunió en el Senado con Villarruel y jefes de bloques ialoguistas para defiir las sesiones extraordinarias. Foto JGM.jpeg

En el triángulo de hierro de Milei, que después de una maratón de reuniones este lunes en Casa Rosada, se llamó a hermético silencio a la espera de la entrevista grabada por Milei, admiten que el escándalo por "la estafa de la criptomoneda, si es que se prueba que hubo una estafa", le pegó fuerte a la credibilidad del presidente. Aunque esperan que con la investigación judicial en marcha, la defensa de Milei que quedó a cargo del viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, -un hombre muy cercano al asesor presidencial Santiago Caputo- pueda desligar las responsabilidades en los empresarios apuntados.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/javierlanari/status/1891523730519601527&partner=&hide_thread=false

En tanto, mientras el vocero Manuel Adorni acompañó al presidente durante toda la entrevista en la Casa Rosada, el subsecretario de Comunicación, Javier Lanari, se sumó a los funcionarios que salieron a denunciar una operación política del kirchnerismo y los bloques opositores que piden investigar la influencia del presidente en el escándalo de la cripto que afectó a miles de usuarios en el mundo.

"El que 90% de un sistema putrefacto salga desesperado a pedir la cabeza de un presidente sano, limpio y honesto no solo es normal. Es un auténtico principio de revelación. Lo mejor que podía pasar...", señaló el funcionario en la red X, en línea con lo que el domingo había dicho el propio Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En los pasillos de la Casa Rosada apuntan en primera medida al kirchnerismo que fue el primer bloque en impulsar el juicio político, pero también incluyen en la contraofensiva en defensa de Milei, a sectores del PRO liderados por "los primos Macri". Molestó especialmente el uso de la palabra "esta instancia" en el comunicado.

"No estamos a favor de un juicio político en esta instancia", habían escrito desde la cuenta oficial del PRO. ¿Puede haber otra instancia en que sí estén de acuerdo? Tras proclamar la "inocencia" de Milei, denuncian que aprovechan un "error" para intentar destituir al gobierno.