Investigación

Coimas en la ANDIS: Spagnuolo, acorralado y sin opciones, define si se presenta como arrepentido

Uno de los giros más contundentes fue la declaración de Fernando Cerimedo, consultor cercano a Spagnuolo, quien ratificó ante la fiscalía que el ex funcionario le relató el mismo mecanismo de coimas que se escucha en los audios.

Facundo Pastor
por Facundo Pastor |
Spagnuolo acorralado

Spagnuolo acorralado, tiembla el poder. 

Inestable, paranoico y desconfiado. Con esas tres palabras un ex funcionario que estuvo cerca de Diego Spagnuolo describe el presente del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad

Es indudable que el exabogado del presidente Javier Milei atraviesa el momento más delicado desde que estalló el escándalo de los audios que lo comprometen con un supuesto esquema de sobornos y retornos vinculados a la compra de medicamentos.

La causa, que comenzó con la filtración de esas grabaciones, sumó en los últimos días testimonios, allanamientos y hallazgos que agravan su situación judicial, al punto de dejarlo prácticamente sin margen de maniobra.

Uno de los giros más contundentes fue la declaración de Fernando Cerimedo, consultor cercano a Spagnuolo, quien ratificó ante la fiscalía que el exfuncionario le relató en distintas ocasiones durante 2024 el mismo mecanismo de coimas que se escucha en los audios.

Captura
Fernando Cerimedo, consultor cercano a Spagnuolo.

Fernando Cerimedo, consultor cercano a Spagnuolo.

Esa ratificación le dio a la Justicia un respaldo clave para reforzar la validez de las grabaciones.

Paralelamente, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron allanamientos en propiedades de Spagnuolo en Pilar, además de la apertura de una caja de seguridad en el Banco BBVA donde se hallaron 80 mil dólares y dos mil euros, fondos cuya procedencia no fue explicada.

Otro procedimiento se hizo en el barrio El Pato Country Club, en Berazategui, en la ruta 2, donde vive Daniel Garbellini, el extitular de Acceso a Servicios de Salud en Andis

A la presión judicial se sumó la política: la causa ya está caratulada con delitos graves como asociación ilícita, cohecho, negociaciones incompatibles y administración fraudulenta, mientras crece el eco de los nombres que aparecen en los audios, entre ellos Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina.

El escenario se volvió todavía más adverso cuando sus propios abogados defensores, Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, renunciaron de manera sorpresiva, alegando motivos personales.

Karina Milei, Eduardo Lule Menem con Diego Spagnuolo, el funcionario que denuncia coimas en la ANDIS y es investigado por los audios. Foto X
Los nombres que aparecen en los audios, entre ellos Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem.

Los nombres que aparecen en los audios, entre ellos Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem.

Según pudo saber A24.com trascendió que “habían perdido la confianza en la estrategia de su cliente, que oscila entre aceptar convertirse en arrepentido y desistir de esa posibilidad, lo que refleja un desconcierto que no ayuda en medio de un proceso cada vez más complejo”.

Con pruebas que se acumulan, una defensa debilitada y una investigación judicial que avanza con velocidad, Spagnuolo aparece acorralado, sin respaldo político claro y con un futuro inmediato que lo acerca más a los tribunales que a una salida negociada.

La incógnita ahora es si elegirá colaborar con la Justicia para atenuar su situación o si intentará resistir, aun a costa de quedar cada vez más aislado.