- Tener actualizados los datos familiares en ANSES: la información de padres, tutores e hijos debe estar registrada correctamente en la base de datos del organismo, con DNI, partidas de nacimiento y vínculos familiares.
- Contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente: este documento acredita oficialmente la discapacidad del niño o niña y debe estar actualizado.
- Gestionar la autorización en ANSES: además del CUD, es obligatorio realizar un trámite especial que habilita el cobro de la asignación.
Una vez cumplidos estos pasos, el beneficio se paga todos los meses y no tiene tope de edad mientras continúe vigente el CUD.
image.png
El organismo previsional anunció un aumento del 1,9%. Foto: Anses.
Monto de la AUH por Discapacidad en octubre 2025
Con el aumento del 1,9%, el monto total de la AUH por Discapacidad pasa de $374.745 a $381.865 desde octubre de 2025.
Sin embargo, ANSES paga mes a mes el 80% de la prestación, lo que equivale a $299.796, mientras que el 20% restante queda retenido y solo se libera una vez al año cuando la familia presenta la Libreta AUH, que acredita los controles de salud, vacunación y escolaridad del menor.