De esta manera, Adorni aclaró que las declaraciones personales del presidente van, por un lado, y las diplomáticas, por otro, y las mismas "no" afectan las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil, como quedó demostrado a partir de las negociaciones que llevaron a cabo a nivel de ambas cancillerías que terminó con Brasil haciéndose cargo de la seguridad de la embajada argentina en Caracas y de los asilados venezolanos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1818788932869337164&partner=&hide_thread=false
Es más, Adorni aclaró que las críticas de Milei "no estuvieron dirigidas directamente a Lula", como tampoco el agradecimiento. Pero las fotos publicadas en la red X por el presidente dijeron lo contrario.
La aclaración fue minutos después de que la Cancillería argentina y el propio Milei, confirmaran la salida de los 5 funcionarios argentinos dejando la embajada argentina y los 6 dirigentes venezolanos opositores asilados, y agradecieran en la red X la ayuda del gobierno de Brasil.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/DianaMondino/status/1818987324300054803&partner=&hide_thread=false
"Brasil va a proteger los intereses de Argentina en Venezuela, en términos de lo que ocurre en la embajada. Hoy están saliendo de allí los diplomáticos argentinos que regresarán a Argentina el sábado", ratificó el vocero Adorni este jueves.
“El Presidente está agradecido y ha manifestado su agradecimiento a Brasil" y agregó: "las relaciones diplomáticas con Brasil y la colaboración mutua desde el comienzo de la gestión han sido impecables, más allá de las diferencias que pueda haber entre los presidentes”.
“Sobre la postura ante la OEA no podemos opinar", se excusó el vocero de Milei quien ratificó la postura del gobierno argentino para que "ante dudas de índole que sea, que en Venezuela ha sido una magnitud astronómica, se deben mostrar las actas(de votación) inmediatamente, cosa que no ha ocurrido”.
javier-milei-y-guillermo-francosjpg.webp
En la misma línea se expresó este jueves el jefe de gabinete, Guillermo Francos, al señalar que desde el Gobierno “están agradecidos con Brasil” por el apoyo que brindaron al “hacerse cargo” de la Embajada Argentina, luego de haber sido expulsada por orden de Nicolás Maduro.
Por otra parte, indicó que el vínculo entre ambos países “siempre ha sido el de dos pueblos hermanos” que trabajaron “en conjunto”, más allá de que “pueda haber alguna diferencia” entre los presidentes, “de ninguna manera” afecta el vínculo diplomático.
El primer viaje de Milei a Chile y el plan para armar un bloque regional opositor a Maduro
Javier Milei -tal como anticipó A24.com- está tratando de impulsar y liderar un nuevo bloque regional que confronte con Nicolás Maduro y dejar afuera a los gobiernos progresistas que como el de Lula Da Silva (Btasil) o Gustavo Petro (Colombia) y el de México integran el Grupo de Puebla y son aliados del dictador venezolano, pero también el eje comunista integrado por Rusia, China y Cuba.
Con el objetivo de mostrarse como nuevo líder regional, Milei está armando una coalición "antiMaduro" con los países firmantes del documento que cuestionó las elecciones en Venezuela.
En la lista de esos países aliados que mira Milei, están Antigua y Barbuda, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Paraguay y Uruguay.
En ese marco, en la Casa Rosada confirmaron que Milei tiene previsto viajar el próximo 8 de agosto a Chile para participar del acto por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad y allí mantendrá un encuentro con su par, Gabriel Boric.
En el plan de Milei está separar la crítica política diplomática de la ideológica mientras agita las peleas ideológicas para dividir los liderazgos en la región: "Lula eligió de qué lado quedar en la historia", dijo a A24.com un estratega muy cercano a Milei al explicar las contradicciones.
En ese marco, tras asegurarse la seguridad de los funcionarios de la embajada y los asilados, Argentina dará más pasos.
"Después de eso, Argentina tomará una decisión y sanciones posibles y efectivas en coordinación con los otros países", adelantaron a este portal desde Rosada.
Además, desde el entorno del Presidente creen que el conflicto con Venezuela "eso es bueno para Argentina, porque nos deja el camino liberado para que seamos el único socio estratégico de la región".
En esa línea, cerca de Milei especulan con cómo evolucionará la crisis en Venezuela y la suerte de Maduro: "en dos semanas Maduro cae. No va a resistir. Y Estados Unidos tampoco va a tolerar cientos de muertes en las calles".