Boletín Oficial

Congreso: el Gobierno incluyó la "Ley Lucio" en el temario de las sesiones extraordinarias

La medida se da luego de que la titular de Diputados, Cecilia Moreau, le hiciera el pedido al presidente Alberto Fernández.
El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial que se incluirá la Ley Lucio en el temario de las sesiones extraordinarias (Foto: NA).

El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial que se incluirá la "Ley Lucio" en el temario de las sesiones extraordinarias (Foto: NA).

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El Gobierno sumó al temario de las sesiones extraordinarias el proyecto de "Ley Lucio", que establece un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia contra menores, como sucedió con el crimen del pequeño Lucio Dupuy.

"Inclúyese en el temario a tratar por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN, durante el actual período de Sesiones Extraordinarias, la consideración del siguiente asunto: Proyecto de Ley tendiente a crear el 'Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes'", se detalla en un único artículo.

Lucio Dupuy telam.jpg
La

La "Ley Lucio" consiguió media sanción en Diputados en 2022 (Foto: Télam).

El nene fue asesinado en noviembre de 2021 en La Pampa y por ese crimen están siendo juzgadas su madre, Magdalena Espósito, y la pareja de la mujer, Abigail Páez. El veredicto se conocerá el próximo 2 de febrero.

¿En qué consiste el proyecto de "Ley Lucio"?

La normativa, que logró la media sanción de Diputados el 9 de noviembre, establece la capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El Poder Ejecutivo Nacional, en coordinación con el Poder Judicial, elaborará un protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad, organismos administrativos de niñez y jueces con competencia en familia.

Abuelo de Lucio Dupuy.jpg
Lucio Dupuy fue asesinado en noviembre de 2021 a manos de su madre y de la pareja de ella (Foto: archivo).

Lucio Dupuy fue asesinado en noviembre de 2021 a manos de su madre y de la pareja de ella (Foto: archivo).

El objetivo del mismo es unificar los criterios de actuación a nivel nacional y la coordinación de los entes provinciales y estatales de actuación, así como la igualdad del acceso del niño, niña y adolescente a la Justicia.

Algunos de los principios fundamentales de la ley son velar por el respeto de la Convención de los Derechos del Niño, incorporada a la Constitución Nacional y por las disposiciones de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La "Ley Lucio" también busca promover los espacios y metodologías necesarias para garantizar el derecho a ser oídos de las niñas, niños y adolescentes en todos los procesos administrativos y judiciales.

s