Según pudo saber A24.com, de todo eso hablaron el lunes el hijo de la vicepresidenta y jefe del PJ bonaerense este lunes en la cumbre con más de 24 intendentes del conurbano bonaerense y uno de los posibles candidatos que espera la veña de Cristina, el ministro del Interior, Wado De Pedro.
Máximo Kirchner y Martín Insaurralde convocaron a los jefes comunales del PJ de la primera y tercera secciones electorales a movilizar este jueves a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner. En el encuentro que tuvo lugar en el conurbano hablaron de la organización que llevará a la vicepresidenta al primer acto público al aire libre después del atentado. Hablaron de la organización del acto del 25, de economía y de como contener la crisis social con "ponerle plata en el bolsillo a la gente".
Los intendentes llevarán a sus columnas de militantes desde la avenida Belgrano y 9 de julio para marchar de ahí hacia Plaza de Mayo. La Cámpora y el resto de las organizaciones sociales y sindicales harán el resto. El único discurso político estará a cargo de Cristina Kirchner, que intentará imponerse como única líder del Frente de Todos.
"Va a hacer discurso político, bajar línea, no creo que diga su candidato el jueves, lo va a estirar. En este momento no sabemos quiénes son los candidatos, hay que convocar al diálogo, para buscar acuerdos y después tomar una decisión. Hay muchos candidatos dando vueltas, esto es normal en cada elección. Siempre", dijo a A24.com uno de los intendentes del PJ que escuchó el lunes a Máximo Kirchner y a Wado De Pedro.
Cerca del ministro del Interior, apuestan a que hay tiempo para definiciones, mientras tanto hay que seguir dialogando para buscar consensos y la mejor estrategia. Algo que definirá Cristina.
Los intendentes del PJ apuestan a Kicillof vaya por la reelección
Fuentes del kirchnerismo reconocieron que la reunión de intendentes fue buena, hablaron de gestión, de economía, de cómo fortalecer al oficialismo y que le llegue plata al bolsillo a la gente. La bajada de línea de Máximo Kirchner a los intendentes es que se apoye a Wado en el lugar que le toque.
kicillof-gobernador-2023.webp
Comenzaron a aparecer pintadas y carteles sobre las rutas bonaerenses con el slogan “Axel 2023, gobernador” (Foto: Twitter Diagonales).
Aunque desde La Cámpora no descartan que sea candidato a gobernador, los intendentes del Pj más tradicionales quieren que Axel Kicillfof vaya si o sí por su reelección, como manera de garantizar un triunfo en el mayor distrito electoral, la provincia de Buenos Aires. Más alla de lo que suceda a nivel nacional, la idea es garantizar la continuidad del Pj en los territorios que aún gobiernan.
Para los intendentes -lo mismo para el massismo- desdoblar las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires de las elecciones presidenciales es innecesario y hasta insumen un riesgo: "Es una posibilidad, pero nosotros siempre apoyamos la fórmula nacional y no lo vemos necesario", dijo un reconocido intendente del conurbano a A24.com.
La coincidencia entre Máximo Kirchner y el Frente Renovador para convocar a una mesa del Frente de Todos
Cecilia Moreau y legisladores del Frente Renovador recibieron a Máximo Kirchner en el Congreso. .jpg
La mayoría de los intendentes del PJ prefieren lista de unidad, para evitar una imagen de debilidad de la fórmula presidencial, con la posibilidad de quedar terceros o cuartos frente a otros candidatos de la oposición en las PASO.
En eso hubo también hubo cierta coincidencia entre Máximo Kirchner y el Frente Renovador, en una reunión posterior a la de los intendentes, que según pudo confirmar A24.com se produjo el lunes a la noche en el despacho de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau con el objetivo de coordinar la organización y movilización para el acto del jueves en la Plaza de Mayo.
Máximo Kirchner tomó nota del reclamo del ministro de Economía, Sergio Massa, en su discurso ante el Frente Renovador, y la carta posterior de ese partido solicitando al PJ nacional que convoque a una mesa de diálogo a todos los partidos que integran el Frente de Todos para discutir la estrategia electoral conjunta.
Si hay competencia entre distintas fórmulas en las PASO del Frente de Todos o una fórmula de unidad, dependerá de la bajada de línea de la vicepresidenta. Pero también de lo que hagan los precandidatos que son impulsados con apoyo del albertismo: Daniel Scioli y Agustín Rossi, insistieron en las últimas horas en pedir participar en las PASO.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, un histórico aliado del kirchnerismo, podría tener la llave para destrabar la convocatoria a una mesa de diálogo de todos los partidos del FdT si Alberto Fernández no lo hace, ya que fue elegido en el último Congreso nacional del PJ como la autoridad a la que el PJ le delegó la decisión de firmar la política de alianzas electorales.