Elecciones 2023

¿Cuándo vuelve Cristina Kirchner?: la duda que atraviesa a Unión por la Patria en el inicio de la campaña de cara a las generales

Fuentes del comando de campaña de Unión por la Patria confirmaron que la vicepresidenta apoya y monitorea de cerca la campaña de Sergio Massa y no descartan compartir algún acto antes de las elecciones, pero "ella maneja sus tiempos".
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Dudas y especulaciones sobre el silencio de Cristina Kirchner y su rol en la campaña de Unión por la Patria. Foto: Archivo UP

Dudas y especulaciones sobre el silencio de Cristina Kirchner y su rol en la campaña de Unión por la Patria. Foto: Archivo UP

A menos de dos meses de las elecciones presidenciales de octubre y a horas de quedar a cargo del Poder Ejecutivo Nacional en reemplazo de Alberto Fernández que inicia una nueva gira internacional de 10 días, la vicepresidenta Cristina Kirchner decide mantenerse alejada de los actos de campaña para no opacar el protagonismo de los "candidatos" de la oficialista Unión por la Patria.

Sin embargo, en el comando de campaña oficialista no descartan que antes de los comicios la jefa del kirchnerismo comparta un acto junto a la fórmula presidencial que encabeza el ministro y candidato Sergio Massa.

Así lo admitieron distintas fuentes del oficialismo consultadas por A24.com sobre la relación entre ambos referentes del oficialismo en medio de rumores sobre cortocircuitos en la coalición de gobierno, después del resultado de las PASO en las que el frente UP quedó tercero como espacio político a nivel nacional.

Quienes conocen a Cristina, comentan que la vicepresidenta quedó muy golpeada por el resultado electoral de las PASO, pero desmienten las versiones sobre un supuesto quite de apoyo a la fórmula Massa-Rossi, que espera de un relanzamiento de la campaña este fin de semana con un acto multitudinario en Tucumán con el apoyo de todos los gobernadores del PJ.

También llamó la atención las casi nulas apariciones públicas después de las PASO del hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner

En el medio, hubo un giro en el comando de campaña de UP que funciona en la calle Mitre al 300, a 2 cuadras de la Casa Rosada. Además del ministro del interior, Wado de Pedro, el delfín de Cristina en la jefatura de campaña, en los últimos días tomó un rol preponderante la esposa del ministro de Economía y titular de AYSA, Malena Galmarini.

"Sergio habla siempre con Cristina y con todos los dirigentes, entre Axel Kicillof, Wado De Pedro, los intendentes y los gobernadores, y después del encuentro que tuvo la semana pasada con intendentes del conurbano, este fin de semana -viernes y sábado- va a haber un relanzamiento de la campaña en Tucumán con el apoyo de todos los gobernadores del PJ", señalan en el entorno del ministro candidato de UP.

Pero cuando se habla de Cristina, nadie, ni siquiera sus colaboradores más cercanos, se animan a vaticinar si se sumará, pero no descartan un acto en algún momento para apuntalar la campaña de Massa sobre todo en el principal bastión del peronismo bonaerense: el conurbano.

"Hay que preguntarle a ella, Cristina maneja sus tiempos, la campaña va a ser larga y ellos dos lo decidirán", se entusiasman ante la pregunta de A24.com desde el comando de campaña de UP.

El kirchnerismo confirma el apoyo de Cristina a Massa, pero aclaran por qué no aparece en la campaña

SErgio Massa, Axel kicillof, Agustín Rossi, LEandro SAntoro, Wado De Pedro, Juliana Ditullio y Juan Grabois y máximo Kirchner en el escenario de cierre del bunker de UP. Foto A24.com.jpeg

Todos los diirgentes cercanos a Cristina coincidieron en algo: desmentir un distanciamiento en la coalición oficialista y que Cristina aparece cuando ella decide, apoya a los candidatos, pero "no aparece en la campaña porque no les quiere quitar protagonismo".

"La realidad es que Cristina está muy comprometida con el proceso electoral, con un bajo perfil, y definirá ella con Sergio cuando consideren necesaria su participación", expresó Rossi en declaraciones radiales. "Cuando aparece, monopoliza la campaña y opaca a los candidatos y cuando no aparece porque no aparece...".

Larroque, buscó hoy aplacar las críticas contra Cristina Kirchner por el silencio que viene guardando en plena campaña electoral y sostuvo que la vicepresidenta "no aparece porque no es candidata".

El referente de La Cámpora, al respecto, no descartó que la exmandataria vaya a compartir un acto antes de la votación del 22 de octubre con el candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, con quien se fotografió por última vez en un acto donde en un momento se sentaron en la cabina de un avión el 17 de julio, cuando faltaba casi un mes para las PASO.

Luego Cristina Kirchner se recluyó y no formó parte de ninguna actividad proselitista hasta los comicios del 14 de agosto en los que Unión por la Patria quedó en el tercer lugar en la categoría presidencial, detrás de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.

"Ya llegará el momento. Eso lo deciden quienes manejan la campaña de cómo se administran esas apariciones", planteó en declaraciones radiales Larroque sobre una próxima actividad de Massa y la ex mandataria.

Y agregó: "Hay veces que hay que administrar las apariciones de aquellas personas que tienen una potencia tan alta".

Por su parte, el gobernador Kicillof ratificó el apoyo de Cristina a los candidatos y salió al cruce de las críticas por su hermético silencio: “Aunque les duela y les moleste a muchos, Cristina es la que hoy conduce al peronismo”, cerró su mensaje el mandatario bonaerense el martes durante un acto en Lomas de Zamora.

s