Casa Rosada

Cumbre de inseguridad: tras la polémica, Aníbal Fernández y Sergio Berni acordaron el despliegue de gendarmes en el conurbano

Los ministros de Seguridad nacional y bonaerense encabezaron un encuentro del Comando Conjunto para acordar despliegue de fuerzas federales en el conurbano.
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Ministros de Seguridad nacional

Ministros de Seguridad nacional, Aníbal Fernández y de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni se reúnen por primera vez en medio de la polémica por la ola de inseguridad. Foto: Archivo.

Tras la polémica por la ola de inseguridad que azota al conurbano bonaerense y los duros cruces entre nación y la provincia de Buenos Aires sobre el despliegue de fuerzas federales como efectivos de Gendarmería nacional, los ministros Aníbal Fernández y Sergio Berni se reunieron este martes en la sede de la cartera a nivel nacional y acordaron el despliegue de más gendarmes en territorio bonaerense, un tema que los enfrentó desde los primeros meses de Gobierno del Frente de Todos.

Según confirmaron fuentes oficiales a A24.com, Aníbal Fernández y Berni encabezaron este martes un encuentro junto a secretarios de seguridad de los municipios.

Berni participó de la segunda reunión con Nación por el envío de fuerzas federales al conurbano. En la primera realizada la semana pasada, tras el crimen del colectivero en La Matanza, por el que sufrió agresiones en una protesta, Berni había estado ausente.

Las mismas fuentes indicaron a este portal que, finalmente, el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires se encaminan a acordar el despliegue de efectivos de fuerzas federales en el conurbano bonaerense a través de los Comandos Unificados Conurbano.

Sin embargo, terminada la reunión, no se confirmó oficialmente ni la fecha ni el número de efectivos federales que comenzarán a recorrer y custodiar, para complementar a la policía local, las calles del conurbano bonaerense.

Este lunes, el ministro de Seguridad de la gestión de Axel Kicillof, Sergio Berni, confirmó que de la reunión con secretarios de seguridad municipal y la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa, dialogaron sobre el mapa del delito y para coordinar con los funcionarios de seguridad de cada municipio, dónde desplegar efectivos de fuerzas de seguridad en distintos puntos de la zona metropolitana.

Berni: "100 mil gendarmes no alcanzan para resolver el problema de inseguridad". Y apuntó contra la justicia

sergio-berni-agresion.jpg
Sergio Berni, en el momento en el que fue agredido durante la protesta por el crimen del colectivero (Foto: NA).

Sergio Berni, en el momento en el que fue agredido durante la protesta por el crimen del colectivero (Foto: NA).

Al finalizar la reunión con Aníbal Fernández, que se extendió durante más de dos horas, Berni reconoció ante periodistas apostados frente al Ministerio de Seguridad nacional, que hablaron de las diferencias por el despliegue de gendarmes.

Recordó que en su momento habló del tema con el presidente Alberto Fernández y que hasta ahora no se cumplieron las promesas.

En ese marco, Berni anunció que en el encuentro, el ministro Aníbal Fernández le ofreció el envío de efectivos de Gendarmería para desplegar operativos en el conurbano bonaerense, aunque reconoció que "aunque manden 100 mil gendarmes no alcanzan para resolver el problema de la inseguridad" y apuntó contra los jueces que liberan presos.

Berni se excusó de dar detalles de los operativos que desplegará Nación en el conurbano como parte del Comando Conjunto, porque dijo que eso lo informará Aníbal Fernández cuando tenga la "coordinación y garantizado el funcionamiento, seguramente se va a informar".

Lejos de las críticas que había lanzado la semana pasada en contra de su par nacional, Berni ahora dijo de Aníbal Fernández que "hay una fuerte decisión de apoyar con recursos humanos a la Provincia de Buenos Aires. Bienvenida sea".

El despliegue de más gendarmes al conurbano, en medio de la polémica por la ola de robos cada vez más violentos, no tiene fecha concreta, admitió Berni quien dejó el anuncio para Aníbal Fernández.

El principio de acuerdo entre los ministros de Alberto Fernández y de Axel Kicillof, llega después de que los intendentes del PJ salieran a cuestionar que mientras la gente demanda por la grave inseguridad, los ministros se pelean, y no trabajan en soluciones, por lo que advirtieron sobre una abrumadora derrota electoral del oficialismo, si seguían así.

Consultado sobre si se retiró conforme del primer encuentro con Aníbal Fernández, después de varios meses de no hablarse personalmente, Berni aclaró que "por más que envíen 100 mil gendarmes, el problema de la inseguridad de la provincia de Buenos Aires no se resuelve" y apuntó contra la justicia que libera delincuentes.

"Para una provincia como la nuestra, que cuando asumimos teníamos 3 muertos todas las noches, creen que mañana el Gobierno nacional dice vamos a poner 100 mil gendarmes, se terminan los problemas de inseguridad?. No".

"Nosotros desde que asumimos pusimos recursos materiales, efectivos, patrulleros, como nunca" se defendió el ministro de Kicillof y elogió a la policía bonaerense, que otra vez quedó en el ojo de la tormenta.

"Lo que más necesitamos de manera urgente es que aquellos sectores que tienen la enorme responsabilidad, generen seguridad ciudadana". Y agregó: "Es imposible generar condiciones de seguridad ciudadana si los detenidos no quedan presos".

s