scioli secretario .jpg
El ministro del Interior, Guillermo Francos, anunció la incorporación de Daniel Scioli al gobierno de Javier Milei. (Foto: Cuenta de X de Francos)
Daniel Scioli, en el gabinete de Javier Milei
El exgobernador bonaerense Daniel Scioli, figura del peronismo se suma al equipo del gobierno de Javier Milei. Ocupará la ecretaria de Turismo, ambiente y deportes. A esa secretaria, llegó por primera vez en el año 2001, luego de la crisis del gobierno de Fernando de la Rúa. Fue designado por el presidente provisional Adolfo Rodríguez Saa. En ese momento, era la Secretaria de Turismo y deportes, solamente. Pese a que Rodríguez Saa renunció como presidente el 30 de diciembre de 2001 ( apenas 7 dias más tarde de seer nombrado), su sucesor, Eduardo Duhalde, ratificó en el cargo a Daniel Scioli.
Cuando Duhalde convocó a elecciones para el año 2003 y el justicialismo decantó su nominación en Néstor Kirchner - entonces gobernador de Santa Cruz - para competir con el expresidente Carlos Saúl Menem que buscaba un tercer período en la Casa Rosada.
El gobernador patagónico eligió a Daniel Scioli como su compañero de fórmula, ya que era uno de los políticos que, a pesar de la crisis de 2001, mejor imágen tenía en la opinión pública.
vicepresidente con Néstor Kirchner
El binomio integrado con Kirchner resultó segundo en la primera vuelta de las elecciones de 2003. Pero Carlos Menem - el ganador de la primera vuelta, declinó presentarse al balotaje y en consecuencia, Néstor Kirchner fue proclamado presidente y Daniel Scioli, vicepresidente.
Conservó inicialmente para su ingerencia el área de deportes, pero cortocircuitos con el matrimonio presidencial - Cristina Kernández de Kichner era senadora y espada principal de su esposo - lo hicieron atravesar un período de aislamiento desde la Casa Rosada y perdió el área de deportes.
scioli vice de Néstor Kirchner.jpg
Daniel Scioli, vicepresidente de Néstor Kirchner en el período 2003-2007. Foto: Gentileza Infocielo)
Scioli, gobernador de la provincia
De nuevo, su perfil alto entre los votantes hicieron que fuera el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, cuando Cristina F. de Kirchner se postuló para suceder a su esposo. Ambos ganaron las elecciones y también la releección en cada jurisdicción en 2011. Pero nunca tuvieron un trato de cordialidad.
Scioli, candidato a presidente
Sin embargo, cuando en 2015 se produjeron las elecciones presidenciales, su nombre volvió al primer plano. Crisitina había agotado sus dos mandatos y en 2010 - el día del último censo - falleció Néstor Kirchner. Entonces, el Frente para la victoria lo nominó junto a Carlos Zannini para la fórmula presidencial del oficialismo.
Pese a ganar en la primera vuelta, el ingeniero Mauricio Macri lo derrotó en la segunda vuelta en las elecciones de 2015 y llegó a la presidencia con la alianza Cambiemos.
Regreso al poder
Cuando Alberto Fernández ganó las elecciones presidenciales de 2019, lo convocó para ocupar la embajada en Brasil a partir de 2020. Tuvo una difícil tarea ya que en Brasil gobernaba Jair Bolsonaro, enemigo político declarado del kirchnerismo y de Alberto Fernández. Pese a ello, logró establecer una buena relación con el mandatario brasileño, apostando a los negocios y políticas en común entre ambos países por encima de la relación personal presidencial.
En junio de 2022, tras una crisis en el equipo de ministros de Alberto Fernández - derrotado en las elecciones de medio término de 2021 - Daniel Scioli volvió de Brasil para ocuparse del ministerio de Desarrollo Productivo.
El 9 de septiembre de 2022 regresó a ocupar su puesto como embajador en Brasil. Presentó una precandidatura presidencial pero apenas pudo sostenerla por 24 horas.
Llegada al equipo de Milei
Cuando Javier Milei ganó las elecciones presidenciales en noviembre y asumió el 10 de diciembre, la canciller, Diana Mondino, mantuvo - de manera provisoria - a Daniel Scioli en Brasilia. Ahora, asume esta nueva función en el gobierno de la Libertad Avanza, como Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.